El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Fiscalía de Venezuela anunció la imputación por “terrorismo” a gendarme argentino Nahuel Agustín secuestrado en ese país

El fiscal Tarek William Saab, sostiene que Nahuel Agustín Gallo entró ilegalmente en Venezuela para colaborar con grupos opositores para derrocar a Nicolás Maduro.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este sábado sobre la detención de 25 personas  por la trama de corrupción en la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y otras 11 con orden de captura. Photographer: Gaby Oraa/Bloomberg via Getty Images
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la imputación contra el argentino. | Foto: Bloomberg via Getty Images

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

27 de dic de 2024, 06:26 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 06:26 p. m.

La Fiscalía General de Venezuela anunció este viernes la imputación formal del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo por “vínculos con el terrorismo”, después de su detención en ese país durante las primeras semanas de este mes de diciembre.

El gobierno argentino señala que Gallo, de 33 años, fue arrestado el 8 de diciembre cuando ingresaba al país desde Colombia para visitar a su esposa y al hijo de ambos, que cumple dos años en enero. Mientras que el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, sostiene que entró ilegalmente en Venezuela para colaborar con grupos opositores en “acciones desestabilizadoras y terroristas”, como parte de un plan de la “ultraderecha internacional”.

El gendarme es investigado “por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”, señaló.

El presidente Javier Milei y el Fiscal Tarek William Saab
Las relaciones entre Venezuela y Argentina cada vez se ponen más tensas. | Foto: AFP

Gallo será imputado igualmente por “conspiración” y “asociación para delinquir”, informó el fiscal general.

Saab ha cuestionado que Gallo haya viajado al país por motivos sentimentales y ha señalado que las declaraciones y acciones judiciales del Gobierno argentino, utilizando a sus familiares, es una muestra “clara” de su “complicidad” con “los planes subversivos que buscan atacar por cualquier vía al Estado venezolano”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó de “secuestro” el arresto de Gallo y llamó a Nicolás Maduro como “dictador criminal”. Mientras que su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la detención como “un acto casi de guerra”.

Un tribunal federal de la provincia argentina de Mendoza denunció la “desaparición forzada” de Gallo, y consideró que está habilitado como “jurisdicción universal” para un posible proceso contra Venezuela por delitos de lesa humanidad.

La familia de la esposa de Gallo, María Gómez, vive en Puerto La Cruz (este de Venezuela). Gómez estaba en su país desde hacía siete meses por “razones personales” y dijo a un medio de comunicación argentino que tanto ella como sus allegados se encuentran “muy angustiados”.

El Gobierno de Javier Milei ha exigido conocer el paradero de Gallo y recientemente denunció por “traición a la patria” al exembajador en Venezuela Óscar Laborde por colaborar con Caracas al entregarle una carta escrita por su madre, que desde Buenos Aires se ha visto como un intento de “humanizar al régimen”.

*Con información de AFP y Colprensa

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo