Mundo
Este es el saldo que deja el fatal accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
Un testigo habría indicado a un medio de comunicación, que el helicóptero perdió su hélice antes de caer.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
11 de abr de 2025, 12:37 a. m.
Actualizado el 11 de abr de 2025, 12:37 a. m.
Seis personas, entre ellos tres niños, murieron este jueves, 10 de abril, cuando el helicóptero en el que viajaban cayó al río Hudson en Nueva York, confirmó Eric Adams, alcalde de Nueva York.
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente, el cual se conoció gracias a las imágenes que se dieron a conocer a través de redes sociales, las cuales muestran el momento exacto en el que el helicóptero se precipitó rápidamente al río que separa a Nueva York de Nueva Jersey, a la altura de Manhattan.
“Las seis víctimas fueron removidas del agua. Lamentablemente, las seis fueron declaradas muertas”, afirmó el alcalde Eric Adams a la prensa.

Según el reporte, se trataría de una familia de turistas españoles y el piloto, los cuales iban a bordo del Bell 206.
Fotos de AFP muestran los patines de aterrizaje del helicóptero sobresaliendo en el agua junto a una embarcación del cuerpo de ingenieros del Ejército, cerca de la autopista West Side de Manhattan.
Un testigo informó al canal NBC4 que el helicóptero perdió su hélice antes de caer.
Unidades de la policía de Nueva York y de Nueva Jersey se desplegaron en el lugar junto a embarcaciones de los bomberos.
“Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las inmediaciones de la autopista West Side y la Calle Spring, se prevén vehículos de emergencia y demoras en el tránsito en las zonas circundantes”, reportó horas antes el Departamento de Policía de Nueva York en un comunicado.
Según AFP, un portavoz de los bomberos indicó que cerca de las 3:17 p.m. recibieron una llamada reportando “un helicóptero en el agua”.

Un río muy transitado
Por el río Hudson pasan constantemente embarcaciones y sobrevuelan aeronaves.
Nueva York cuenta con varios helipuertos que quedan junto a los ríos Hudson y East River, que rodean a la isla de Manhattan. Desde allí despegan y aterrizan a diario helicópteros de negocios y de turismo.
Las torres de la ciudad sobre el agua, con sus impresionantes vistas de la estatua de la Libertad y el perfil de Manhattan, son muy populares entre los turistas.
Pero en la región ya se han registrado varios accidentes de helicópteros. En 2018, uno de ellos se estrelló en el río East dejando cinco muertos y en 2009 el choque entre un helicóptero de turismo y un avión dejó nueve víctimas mortales.
Ese mismo año, un avión de US Airways tuvo que amerizar de emergencia sobre el río Hudson, con sus 155 pasajeros a salvo. El episodio se conoció como el “Milagro en el Hudson”.
El río tiene 60 metros de profundidad en algunas áreas y una temperatura promedio de 8 grados Celsius durante esta época del año.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar