Mundo
Este es el millonario sueldo que ganará Donald Trump cuando asuma la presidencia de Estados Unidos
Los estadounidenses tuvieron su jornada electoral el martes 5 de noviembre.

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca avalado por un triunfo electoral contundente sobre Kamala Harris y un programa antimigración, proteccionista y políticamente incorrecto que estremece al mundo.
A falta de los resultados de cuatro estados, el candidato republicano suma 292 votos electorales frente a 224 de su rival, la vicepresidenta demócrata, quien lo llamó para felicitarlo. Necesitaba 270 para ganar.
De esta manera, Trump vuelve a ser el inquilino de la casa Blanca desde el próximo 20 de enero, cuando se posesione. Desde ese momento, Trump volverá a cobrar su sueldo como el mandatario de los norteamericanos, casualmente, la cifra es la misma que ganaba en su primer mandato que inicio en 2016.
Esto debido a que el salario del Presidente de los Estados Unidos no sube desde hace 20 años. Siendo así, el salario de Trump será de $400.000 dólares al año, casi $34 .000 al mes, alrededor de 150 millones de pesos colombianos cada 30 días.

Trump vuelve a la Casa Blanca
Un triunfo extraordinario al cabo de una campaña en la que fue blanco de dos intentos de asesinato, cuatro inculpaciones y una condena penal.
Los estadounidenses esperaban que el resultado demorara quizás días y temían un estallido de violencia en el caso de que perdiera.

Estaban equivocados. Como en 2016, la incertidumbre de la noche electoral duró poco. Trump ganó dos de los siete estados claves, Georgia y Carolina del Norte, seguido de Pensilvania. Remató con Wisconsin, enterrando las esperanzas de Harris. Y horas más tarde, Míchigan.
Según una encuesta a boca de urna de NBC News, los latinos y los afroestadounidenses han contribuido al triunfo, votando más por él que hace cuatro años.
El magnate logró el apoyo del 45% de los votantes hispanos a nivel nacional en comparación con el 53% de Harris. En 2020 la repartición fue 32% y 65%.
“Hemos hecho historia”, proclamó Trump, de 78 años, a sus seguidores en West Palm Beach, Florida, rodeado de su familia, incluida su esposa Melania.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar