Mundo

OMS lanza alerta sobre una “hambruna masiva” en Gaza por la guerra

La desnutrición aguda supera ya el 10% en la población general, mientras que más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas.

Más de 400 personas han muerto en Gaza al intentar conseguir alimentos bajo sistema de distribución de ayuda controlado por Israel y EE. UU., denuncia la ONU.
Más de 400 personas han muerto en Gaza al intentar conseguir alimentos bajo sistema de distribución de ayuda controlado por Israel y EE. UU., denuncia la ONU. | Foto: AFP

26 de jul de 2025, 07:28 p. m.

Actualizado el 26 de jul de 2025, 07:28 p. m.

El pasado 23 de julio de 2025, a través de su página web oficial, la Organización de Naciones Unidas emitió una grave alerta humanitaria sobre la situación en la Franja de Gaza, donde la población civil enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes.

Según los datos revelados, la región se encuentra al borde de una “hambruna masiva”, y los índices de desnutrición ya alcanzan niveles alarmantes, especialmente entre mujeres embarazadas, niños y trabajadores humanitarios.

Más de 100 organizaciones de ayuda advierten que una "hambruna masiva" se propaga en la Franja de Gaza.
Más de 100 organizaciones de ayuda advierten que una "hambruna masiva" se propaga en la Franja de Gaza. | Foto: AFP

La alerta fue encabezada por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien en una rueda de prensa desde Ginebra describió un panorama devastador.

“Estamos siendo testigos de un aumento mortal en las muertes relacionadas con la desnutrición”, declaró. Pues según los reportes, más del 10% de la población general ya sufre desnutrición aguda, mientras que más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes presentan desnutrición severa.

Desde mediados de julio, los centros de tratamiento de desnutrición en Gaza están completamente colapsados, sin capacidad para responder a la emergencia. La OMS ha confirmado al menos 21 muertes en niños menores de cinco años en lo que va del año, una cifra que podría seguir aumentando si no se garantiza la entrada inmediata de alimentos y suministros médicos.

Tedros responsabilizó directamente al bloqueo impuesto por Israel, que durante casi 80 días consecutivos, entre marzo y mayo, impidió el ingreso de ayuda humanitaria esencial.

Aunque las entregas se han reanudado parcialmente, el volumen sigue siendo muy inferior a lo necesario para sostener a la población. “No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Esto es por el bloqueo”, afirmó tajantemente.

La situación es tan desesperada que, según datos entregados por la ONU, alrededor de 1.026 personas han muerto mientras intentaban buscar alimentos, “Si no están hambrientos, imaginen para qué arriesgan sus vidas. No sé por qué estamos siquiera debatiendo esto”, agregó Tedros, haciendo un llamado urgente a la comunidad internacional.

Las imágenes difundidas desde hospitales como Al Shifa y Naser muestran una realidad estremecedora.
Las imágenes difundidas desde hospitales como Al Shifa y Naser muestran una realidad estremecedora. | Foto: AFP

Por su parte, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stephane Dujarric, señaló que las operaciones humanitarias están “bajo una gran presión”, dado que los trabajadores enfrentan graves riesgos de seguridad, los cruces fronterizos son inestables y los suministros, incluidos los del sector privado, enfrentan constantes bloqueos.

Humanitarios y civiles, debilitándose

Organismos como UNICEF y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) también han documentado consecuencias devastadoras en la salud infantil y materna.

Entre enero y junio, al menos 20 recién nacidos murieron en las primeras 24 horas de vida, muchos nacieron prematuramente o con bajo peso, en hospitales que carecen de recursos básicos para atenderlos.

A esto se suma una nueva advertencia de 109 organizaciones humanitarias, que reportan que incluso los trabajadores de ayuda internacional están empezando a desmayarse por hambre y agotamiento. “La desnutrición infantil mortal está alcanzando niveles catastróficos”, señalaron.

La ONU reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato, al acceso humanitario sin restricciones y a una solución política duradera. Mientras tanto, Gaza se hunde cada día más en una crisis humanitaria que podría cobrar miles de vidas si no se actúa con urgencia.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo