Mundo
Europa sufre apagón masivo: España y otros cinco países, afectados por caída eléctrica sin precedentes
El suministro de energía colapsó en varias naciones simultáneamente; los gobiernos investigan las causas del fallo.

28 de abr de 2025, 11:32 a. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 01:14 p. m.
Un apagón masivo afectó este lunes a varios países europeos, incluyendo España, Alemania, Holanda, Finlandia, Portugal y Francia, provocando una serie de interrupciones en servicios esenciales y generando gran incertidumbre entre la población.
El corte de energía, que se produjo alrededor de las 12:30 del mediodía (hora local), dejó sin suministro eléctrico a millones de personas en cuestión de minutos, sin que hasta ahora se conozcan las causas exactas del incidente.
APAGÓN MASIVO EN VARIOS PAÍSES DE EUROPA.
— Leonardo Garcia (@lgarcia18572) April 28, 2025
España, Alemania, Holanda, Finlandia, Portugal y Francia han sufrido entorno a las 12:30 del mediodía, hora local, un apagón masivo de electricidad por causas que aún se desconocen.#perletti #sergetti #donnalisi #PRELEMI pic.twitter.com/gKETvFkx3y
En el caso de España, la caída de la demanda de electricidad quedó registrada en tiempo real, mostrando un desplome abrupto en el consumo que prácticamente se redujo a la mitad en menos de una hora. Este descenso afectó a redes de transporte como la red ferroviaria de Adif, los servicios de Metro y Cercanías en Madrid, así como a los sistemas de comunicación en aeropuertos como el de Madrid-Barajas.
Apagón masivo en españa, más del 50% de la demanda de energía apagada.https://t.co/To32qNek3c pic.twitter.com/n2ALu7oaR4
— Raúl Martínez (@RME) April 28, 2025
Simultáneamente, en Portugal, la Red Eléctrica Nacional confirmó un fallo generalizado que paralizó sectores clave de la infraestructura nacional, incluidos los aeropuertos y redes de telecomunicaciones. En el aeropuerto de Lisboa, el corte generó escenas de desconcierto entre miles de pasajeros ante la falta de información y la imposibilidad de mantener la operativa normal.
Las afectaciones, sin embargo, no fueron homogéneas. En el caso de las Islas Canarias y Baleares, los reportes indican que el suministro se mantuvo estable gracias a sus sistemas eléctricos aislados y a las interconexiones independientes con la península.
🔴ESPECIAL APAGÓN | El apagón afecta también a toda la zona continental de Portugal
— Radio 5 (@radio5_rne) April 28, 2025
El gobierno luso habla de un fenómeno "a nivel europeo" y no descarta que se trate de un ciberataque@mariaeulate https://t.co/kYj3vhUjRk pic.twitter.com/evJawDN6ds
El fallo eléctrico ha tenido un impacto severo en múltiples sectores estratégicos. Cientos de fábricas, centros de producción y redes de transporte registraron interrupciones, generando un caos en la movilidad y la operatividad diaria.
Además, las redes de telefonía presentan alteraciones en distintos puntos del país, complicando aun más la comunicación. Aunque las autoridades no han confirmado la causa, no se descarta la posibilidad de un ciberataque como origen de este incidente sin precedentes recientes.
La falta de electricidad también ha generado problemas de tráfico en diversas ciudades. La avería de los semáforos ha derivado en accidentes viales, según reportes de usuarios en las principales vías de acceso. Un taxista que regresaba de la Caja Mágica, sede del Madrid Open de Tenis, relató haber presenciado varios choques causados por vehículos que no pudieron respetar la señalización debido al fallo en el sistema de control de tráfico.
Las autoridades de movilidad piden máxima precaución a los conductores ante la persistente falta de coordinación en los cruces urbanos.
El metro de #Madrid no funciona, el #Aeropuerto de Barajas se encuentra inoperativo. #Europaapagon #Europa #apagon pic.twitter.com/ooTLrNrYTN
— PautaMundial (@pautamundial) April 28, 2025
Asimismo, se han reportado numerosos casos de personas atrapadas en ascensores debido al corte de energía. Los servicios de emergencia han tenido que movilizarse en distintos puntos de las ciudades más afectadas para atender rescates en edificios públicos, residenciales y oficinas.
Mientras tanto, los equipos técnicos trabajan contrarreloj para restablecer el suministro eléctrico y garantizar la estabilidad del sistema, mientras continúa la investigación para esclarecer las verdaderas causas de este apagón a escala continental.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales