Mundo
Endurecerán las condiciones para acceder a la visa y la residencia en los Estados Unidos, esto dijo Donald Trump
El mandatario hizo énfasis en que tomará todas las acciones necesarias para proteger a su país de la migración ilegal.

Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
12 de abr de 2025, 11:53 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 11:53 p. m.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se ha mostrado interesado en modificar gran parte de las leyes de su país para regular la entrada de migrantes y garantizar la seguridad nacional.
Uno de los puntos que ha abordado el Mandatario norteamericano tiene que ver con los requisitos para solicitar la visa de ingreso a la Unión Americana, además de otros trámites como la residencia temporal y permisos de trabajo.

En este caso, la decisión de un juzgado de la ciudad de Washington D. C. autorizó la puesta en marcha de un registro de personas inmigrantes. En este caso todas las personas que se encuentren en territorio durante un lapso mayor a 30 días deberán inscribirse en una base de datos del Gobierno.
Según se ha podido conocer, dentro de la plataforma deberán consignar algunos datos como información biométrica que permita verificar la identidad de cada una de las personas extranjeras que se encuentre dentro del país. En caso de no cumplir con esta disposición, la persona podría enfrentarse a multas e incluso, ir a la cárcel.
De igual forma, se anunció que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, ahora podrá revisar las redes sociales de las personas inmigrantes y solicitantes de algún tipo de visado hacia la nación norteamericana con el objetivo de identificar su conducta en las plataformas digitales.
Para las autoridades, esta medida también se encuentra encaminada a identificar posibles vínculos con terroristas, por parte de las personas que deseen acceder a una visa estadounidense.
Más medidas para los migrantes
En las últimas horas, se conoció que el Gobierno de los Estados Unidos habría empezado un proceso de revisión de políticas migratorias en algunos rubros de la economía norteamericana como la agricultura y hostelería, los cuales se ven impulsados por el número de personas extranjeras que ahí desempeñan sus labores.

“Vamos a trabajar con la gente para que, si salen de buena manera y regresan a su país, trabajemos con ellos desde el principio para intentar que regresen legalmente”, indicó el presidente Donald Trump.
Cabe resaltar que diferentes empresarios y congresistas republicanos y demócratas enviaron a finales de marzo una carta a la Casa Blanca con el propósito de solicitar a la Administración Trump la expedición de permisos de trabajo para los migrantes sin antecedentes penales.
“Saldrán y regresarán como trabajadores legales”, afirmó el mandatario de los Estados Unidos. “Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, hoteles y, ya saben, de los diversos lugares donde necesitan a gente”.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar