Mundo
El único cardenal colombiano que participa en el cónclave para elección del Papa realizó su juramento de secreto
El arzobispo de Bogotá se comprometió en guardar secreto ante todo lo que ocurra durante las votaciones.

Beatriz Elena Collazos
7 de may de 2025, 06:20 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 06:28 p. m.
Los oficiales y encargados del cónclave 2025, que inicia este miércoles, 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y sucesor de Francisco, suscribieron el juramento previsto en la Capilla Sixtina.
Este juramento es exclusivo de los 133 cardenales y de todas las personas involucradas en el conclave, tanto religiosas como laicas, quienes también se comprometieron a guardar silencio dos días antes de este evento, siempre que hayan sido aprobadas por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes.

Con la mano en los santos evangelios, los participantes han jurado guardar el secreto de lo que pase durante las votaciones donde se escogerá al nuevo pontífice y líder de la Iglesia católica.
Este compromiso también fue asumido por Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y único cardenal de Colombia con derecho a votar y también a ser elegido, el cual apareció en el puesto número 89 de la lista de cardenales.
“Yo, José, cardenal Rueda Aparicio, prometo, me obligo y juro, así Dios me ayude y estos santos evangelios que toco con mi mano”, prometió el líder religioso.

Una vez terminado el juramento de todos los cardenales, el maestro de ceremonias del evento fue el encargado de cerrar la puerta de la Capilla Sixtina.
Al grito en latín del “extra omnes”, todos fuera, los cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa. A ellos, los acompaña personal que es totalmente indispensable para los días que vendrán.
Todos quedaron aislados del mundo, sin acceso a internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice.
Una primera votación está prevista para la tarde, aunque aún no se espera la fumata blanca que antecede el “habemus papam”.
Los feligreses tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios.

Detalles sobre el arzobispo colombiano
Monseñor Luis José Rueda Aparicio se dedicó desde niño a la construcción, pues debía ayudar a su madre a alimentar a sus 12 hermanos.
Se graduó de bachiller en los años ochenta, prestó servicio en el Ejército Nacional, y luego se convirtió en soldado en La Guajira.
A los 19 años decidió entregar su vida a Cristo, lo cual venía cultivando desde niño, ya que no faltaba un solo domingo a misa. Además de realizar una oración constante, era fiel creyente.
Su vida ha girado en torno a la buena relación con la comunidad, lo que lo ha llevado a ser obispo de Montelíbano, arzobispo de Bogotá y de Popayán.
Sin contar con especializaciones o doctorados, recibió una carta del papa Francisco en el 2023, cuando tenía 61 años, para entrar al colegio cardenalicio, con lo cual puede ser uno de los votantes en el cónclave, y también participar para asumir ese cargo.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar