Mundo
El papa León XIV asume como nuevo líder de la Iglesia Católica: “Caminemos hacia Dios y amémonos unos a otros”
León XIV, de nombre Robert Francis Prevost, es el primer papa estadounidense de la historia.

18 de may de 2025, 11:25 a. m.
Actualizado el 18 de may de 2025, 12:21 p. m.
Diez días después de su elección, Robert Francis Prevost, nuevo líder de la Iglesia Católica, bajo el nombre de papa León XIV, este domingo 18 de mayo, asumió oficialmente su rol como obispo de Roma y líder de los más de 1.400 millones de católicos en el mundo.
La inauguración de este nuevo papado, conocido como la Misa de Inicio del Ministerio Petrino inició a las 10:00 a.m., hora de Roma, lo que corresponde a las 3:00 a.m., hora colombiana.

Tras rezar ante la tumba de San Pedro, Robert Francis Prevost, entró en procesión con los patriarcas de las iglesias católicas orientales en la explanada de la plaza, ante una multitud de fieles y de dirigentes extranjeros.
Durante una misa rica en ritos y símbolos, custodiada por un importante dispositivo de seguridad, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice, y debe ser destruido a la muerte del mismo.

Previo a la eucaristía, León XIV salió en papamóvil a saludar a la multitud que lo vitoreaba entre banderas y celulares en alto. El ambiente en la Plaza de San Pedro estuvo cargado de emoción, no solo por el inicio de una nueva etapa en el Vaticano, sino por el tono humano y cercano del nuevo papa, cuya experiencia en contextos de pobreza y su conexión con América Latina marcan una clara línea pastoral.
Entre los muchos presentes en la celebración, había delegaciones religiosas: judías, musulmanas, hindúes, budistas, sijs, zoroastrianas y jainistas.
Inicio de su ministerio pastoral como Papa
Al comenzar su ministerio pastoral como Papa, León XIV recordó las intensas emociones vividas en estas últimas semanas y expresó su gratitud por el apoyo recibido.
"Tras la muerte del Papa Francisco, nos hemos sentido como ovejas sin pastor", destacó, “sin embargo, habiendo recibido su bendición final el Domingo de Pascua, y con ojos de fe, esperanza y alegría, hemos recordado cómo el Señor nunca abandona a su pueblo”,

Uno de los mensajes más destacados del sumo pontífice, recordó cómo el amor y la unidad son los dos aspectos de la misión confiada a Pedro por Jesús, por lo que invitó a unión: “Caminemos hacia Dios y amémonos unos a otros”.
Asimismo, resaltó su misión al asumir este nuevo liderazgo en la iglesia católica. “Fui elegido, sin ningún mérito propio, y ahora, con temor y temblor, vengo a vosotros como un hermano, que desea ser servidor de vuestra fe y de vuestra alegría, caminando con vosotros por la senda del amor de Dios, porque Él quiere que todos estemos unidos en una sola familia.”
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.