Mundo
Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron el USS Jason Dunham, uno de los buques enviados por EE. UU. a las aguas del Caribe
Así lo confirmó el informativo estadounidense CBS News, al consultar con funcionarios del Departamento de Defensa del país norteamericano.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

5 de sept de 2025, 12:52 a. m.
Actualizado el 5 de sept de 2025, 01:31 a. m.
Noticias Destacadas
El USS Jason Dunham, uno de los tres buques de guerra que fue enviado por Estados Unidos para combatir el narcotráfico en aguas del mar Caribe, fue sobrevolado este jueves por dos aviones de combate venezolano F-16 que estaban fuertemente armados.
Así lo confirmó el informativo estadounidense CBS News, al consultar con funcionarios del Departamento de Defensa que catalogaron esta acción como una “demostración de fuerza”.
“CBS News no pudo determinar qué acciones tomó el USS Jason Dunham, si hubo alguna, en respuesta al sobrevuelo", aseguró al respecto el medio de comunicación citado.
Scoop: Two-armed Venezuelan F-16 fighter jets flew over a US warship today--a show of force, @JimLaPorta and @charliecbs report. The USS Jason Dunham is among a flotilla of U.S. ships dispatched to target criminal organizations and narco-terrorism. @CBSNews https://t.co/w6Bp14z1if
— Jennifer Jacobs (@JenniferJJacobs) September 4, 2025
Además, la casa periodística recordó que el “USS Jason Dunham forma parte de una flotilla de buques estadounidenses desplegados para combatir organizaciones criminales y el narcoterrorismo”.
Unas horas antes de este jueves en que esto sucediera, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se pronunció sobre el barco proveniente de Venezuela que fue dado de baja por las Fuerzas Armadas de la nación norteamericana y que al parecer estaba transportando drogas.
“No tengo por qué darle al público ni a mis adversarios más información. Pero si traficas drogas, eres un cártel conocido, una organización terrorista designada, y te diriges a Estados Unidos o formas parte de un proceso que llevaría a Estados Unidos, eso tendrá consecuencias letales. Se acabó el envenenamiento del pueblo estadounidense”, manifestó Hegseth desde la base militar de Fort Benning.

Cazas rusos, drones iraníes, tanques franceses y un viejo submarino alemán: Venezuela cuenta con 343.000 “hombres y mujeres en armas” y una dotación vetusta en su Fuerza Armada para hacer frente a una -muy improbable por ahora- invasión de Estados Unidos.
Analistas políticos descartan una operación militar convencional dirigida a Venezuela por parte de Estados Unidos, que tiene el ejército más poderoso del mundo.
Los desfiles militares en Venezuela muestran a soldados en uniforme táctico, rostros pintados, armados de fusiles AK47, bazucas y morteros marchan al grito de consignas políticas.
Hasta hoy, no existe una cifra oficial de integrantes activos. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) la fija en 123.000, más 220.000 milicianos y 8.000 reservistas.
Venezuela cuenta con 15 cazas F16 A, comprados a Estados Unidos en la década de 1980, cuando ambos países eran aliados. También 173 tanques AMX 13 franceses, 78 tanques ligeros británicos Scorpion-90 y un submarino SSK Sábalo, adquirido a Alemania en 1973.
También tiene dos fragatas italianas, una inoperativa; nueve patrulleros costeros, tres naves de desembarco para 12 tanques y 200 hombres, y 25 lanchas artilladas.
*Con información de AFP y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.