Mundo
Diosdado Cabello tildó de mentiroso a director de la Policía de Colombia, general Carlos Triana, por captura de miembros del Tren de Aragua
Este grupo delictivo nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

Beatriz Elena Collazos
24 de abr de 2025, 03:39 a. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 03:39 a. m.
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó como mentiroso al brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía de Colombia, luego de asegurar que habían capturado a cuatro miembros del Tren de Aragua, en Bogotá.
“No sea mentiroso, tengo que decir que usted es un mentiroso, yo no sé si lo mandan a mentir o usted está haciéndole el juego a quién, porque si alguien ha exportado delincuencia ha sido Colombia”, aseguró el número dos del chavismo, en su programa de televisión semanal llamado ‘Con el Mazo Dando’.
Según indicó, dos de los detenidos son colombianos, por lo que criticó a Triana por supuestamente no haber mencionado dicha información.
Momentos después dijo que los detenidos no son parte de la banda trasnacional Tren de Aragua, la cual señaló fue desmantelada en Venezuela.
“No vengan ustedes a decir que el problema de la delincuencia en Colombia es por Venezuela, eso es inmoral, absolutamente inmoral decir eso, es grosero, es grotesco decir eso, cuando toda América ha padecido por la ineficiencia de los cuerpos policiales de Colombia y la complicidad con los grupos paramilitares, de narcotráfico, de sicariato”, señaló en medio de su programa.

Cabe indicar que fue el viernes 11 de abril cuando la Policía Nacional dio a conocer sobre la detención de cuatro presuntos miembros del grupo delincuencial Tren de Aragua, tras llevarse a cabo una operación en Bogotá y el municipio Chía.
En ese momento el brigadier general Carlos Fernando Triana, señaló que los cuatro presuntos miembros del grupo delictivo fueron encontrados y detenidos. “Se dedicaban al homicidio, a la extorsión y al tráfico de estupefacientes”, indicó.
Según el oficial, dichas personas, buscaban expandir su poder criminal en el departamento de Cundinamarca, del cual hacen parte Bogotá y Chía.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal: Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, Giovanny San Vicente; y Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’.
A estas tres personas se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos, y lavado de dinero.
EE.UU. acusa de “terrorismo” a presunto líder del Tren de Aragua
Un venezolano, presunto miembro de “alto rango” de dicha banda criminal, ha sido acusado de cinco cargos adicionales por “terrorismo” y narcotráfico, según lo dio a conocer el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El acusado, según AFP, es José Enrique Martínez Flores, alias “Chuqui”, de 24 años.
Se le acusa en el distrito sur de Texas de actuar para “proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada” y de distribución de cocaína en Colombia destinada a Estados Unidos.
Es la primera vez que Washington acusa a un miembro del Tren de Aragua de “delitos relacionados con el terrorismo”, indicó el comunicado.
Por el momento permanece bajo custodia en Colombia, tras ser detenido el 31 de marzo en virtud de una orden de arresto solicitada por Estados Unidos.
Según la información presentada ante el tribunal, “Flores es un líder de alto rango del Tren de Aragua en Bogotá” y “forma parte del círculo íntimo de la alta dirección” de la banda, afirma Washington.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar