Mundo
Diosdado Cabello arremete contra ‘Leito Oficial’ tras su deportación a Venezuela
El ministro venezolano lo acusa de dañar la imagen de los migrantes en EE. UU.

El regreso de Leonel Moreno, conocido en redes sociales como ‘Leito Oficial’, a Venezuela no pasó desapercibido. Luego de ser deportado desde Estados Unidos, el influencer recibió una dura crítica del ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien lo señaló como un “instrumento” de los republicanos y lo acusó de dañar la reputación de los migrantes venezolanos.
#ENVIDEO 📹| Leito Oficial, el tiktoker que ha “manchado” la imagen de los Venezolanos fue uno de los 178 connacionales deportados por EE.UU 🇺🇸. Su contenido ha sido motivador para la campaña de odio que ha tenido el Gobierno estadounidense contra los migrantes venezolanos🇻🇪 pic.twitter.com/uwgrbHYSAc
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 29, 2025
Un polémico historial en redes
Moreno se hizo conocido por publicar en TikTok videos donde alentaba a ocupar viviendas en EE. UU. con el argumento de que existían leyes que lo permitían. Sus declaraciones generaron rechazo y, eventualmente, la suspensión de su cuenta, que acumulaba cerca de 500.000 seguidores.
No estoy de acuerdo contigo Adriana, en Venezuela todos sabemos que Leíto oficial es un grandísimo hijo de la gran puta, pero tampoco para creer que cualquier puta es su Mamá y mucho menos esa Pelo e' cuca Zuleta pic.twitter.com/8kDGnHkOMT
— Edaspri58 (@Guando2005) March 28, 2025
El joven fue detenido en marzo de 2024 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) debido a su estatus migratorio irregular. En septiembre de ese mismo año, un juez ordenó su deportación, que se hizo efectiva el 28 de marzo de 2025.
La reacción de Diosdado Cabello
Durante su programa Sin truco ni maña, Cabello criticó con dureza la actitud del influencer y su impacto en la comunidad migrante venezolana.
“Creo que le hizo mucho daño al migrante venezolano. No le voy a hacer propaganda a ‘Leito’, pero le hizo daño al gentilicio y a la familia venezolana”, expresó el ministro.
Además, reveló que su presencia en el vuelo de deportación generó malestar entre los demás pasajeros:
“Lo sentaron en el último puesto porque el resto de los deportados estaban molestos con él. ¿Por qué? Porque se dedicó a denigrar a los venezolanos en EE. UU.”.
Cabello también lo acusó de haber servido como un “instrumento para los republicanos”, señalando que sus declaraciones fueron utilizadas por sectores políticos estadounidenses para reforzar una imagen negativa de los migrantes venezolanos.
¿Por qué fue deportado?
Según ICE, Moreno ingresó a EE. UU. en 2022 de manera ilegal. A pesar de que inicialmente le permitieron permanecer bajo ciertas condiciones, no cumplió con los controles migratorios y desapareció del radar de las autoridades.
El caso volvió a ganar notoriedad cuando sus videos en redes sociales se viralizaron, lo que llevó a su captura en 2024. Tras pasar más de un año en detención, fue incluido en un vuelo de repatriación junto con otros 177 venezolanos.

El aumento de deportaciones venezolanas
EE. UU. ha intensificado las deportaciones de migrantes venezolanos en los últimos meses, como parte de un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro. En total, en marzo han sido enviados de vuelta:
- 24 de marzo: 199 migrantes deportados.
- 28 de marzo: 178 deportados, incluyendo a ‘Leito Oficial’.
- 30 de marzo (previsto): 229 venezolanos más.

El gobierno venezolano ha denunciado que estos migrantes son perseguidos y detenidos arbitrariamente en EE. UU. En respuesta, Maduro ha solicitado a la ONU y a organismos de derechos humanos que intervengan en defensa de sus ciudadanos.
Mientras tanto, el futuro de ‘Leito Oficial’ en Venezuela es incierto. Aunque regresó a su país natal, su imagen pública ha quedado marcada por la controversia y las duras críticas del gobierno.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar