El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Cuatro colombianos robaron un valioso tesoro religioso en Brasil

Las pesquisas dieron resultados y se logró la captura de una mujer.

interpol
El Rosario de oro está evaluado en dos millones de dólares. | Foto: Montaje con fotos de interpol / redes sociales

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

30 de mar de 2025, 09:40 p. m.

Actualizado el 30 de mar de 2025, 09:59 p. m.

Un objeto con un valor incalculable, tal y como lo detalló la Iglesia Católica, fue robado por presuntos ladrones colombianos en un prestigioso museo de Brasil.

Se trata de un rosario en oro, madera y lino avaluado en dos millones de dólares, que data del año 1800 y que era una de las joyas preferidas del papa Pío XII.

Para robar este objeto, conocido como el rosario benedictino de oro, cuatro personas que integraban el grupo delictivo, decidieron viajar hasta Mina Gerais, en Brasil.

Allí era el museo de arte Sacro del Pilar, el que estaba a cargo de la seguridad del mismo

Y aunque el hecho se dio a conocer en octubre del 2023, las investigaciones han permitido determinar que los integrantes del grupo eran solo colombianos.

Incluso, una de las cabezas de una banda de asaltantes internacionales de piezas históricas, cayó en Colombia. Se trata de Carol Viviana Pineda, quien sería una de las piezas claves en este hecho.

Los dispositivos inteligentes en el hogar podrán impedir que los ladrones roben una casa
En total cuatro personas integraban la banda y todos eran colombianos. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Según la Interpol, esta mujer es señalada de dedicarse a los hurtos a través de una poderosa organización criminal.

A esta dama se le acusa del robo del rosario, pieza que al final se conoció fue vendido en el mercado negro.

Los investigadores determinaron que fue la colombiana la encargada de sacar de la vitrina el rosario, cual película de Hollywood, sobre todo porque logró que no se activaran las alarmas.

A esto se suma que los delincuentes incluso no dejaron ni una sola pista sobre lo ocurrido.

Al conocer sobre el hecho, las autoridades, al igual que los ciudadanos, mostraron su indignación con el hecho.

Ante la presión, los sospechosos decidieron deshacerse rápidamente del rosario, por lo que terminaron vendiéndolo solo en 400 mil dólares.

Ahora bien, las investigaciones también dieron cuenta de la llegada de la mujer hasta Bogotá, la cual arribó luego de burlar los controles fronterizos. La idea de Carol Viviana Pineda era ocultarse de las autoridades del Brasil.

Las autoridades investigan el motivo del crimen, por el cual la alcaldía de Camocim, a 354 kilómetros de distancia de Fortaleza, la capital de Ceará, decretó tres días de luto. (Photo by Fabio Teixeira/Anadolu Agency via Getty Images)
Las autoridades en Brasil continúan con las investigaciones. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Un equipo de la Dijín, junto a las autoridades brasileñas, identificó su paradero en Bosa, al sur de la ciudad.

Además, siguieron la pista del dinero, rastrearon varias cuentas bancarias e identificaron transacciones sospechosas en diversos lugares, además que la mujer comprara una lujosa camioneta.

Por ahora, las autoridades han dado a conocer que por este robo, la mujer de origen colombiano se encuentra capturada en Brasil, a espera de un dictamen judicial y de los resultados de un seguimiento exhaustivo.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo