Mundo
¿Cuánto puede durar un cónclave? Así ha sido la elección del papa en las últimas décadas
Conozca cuánto tiempo tomó conocer el nombre de los últimos diez papas.

María Camila Renteria
8 de may de 2025, 12:27 a. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 12:27 a. m.
El humo es apenas imperceptible para las 50.000 personas que tienen clavada su vista en la pequeña chimenea cilíndrica, el único contacto del mundo con los cardenales que deciden el futuro de la Iglesia católica en la elección del nuevo papa.
En la primera votación este 7 de mayo, fumata negra. Los cardenales no lograron elegir a un papa, pero los fieles no pierden la esperanza y celebran ser parte de este momento de la historia.

Una confusión precedió el humo del cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Las pantallas que, durante unas dos horas, mostraron la chimenea y las gaviotas que la rodeaban se fueron a negro.
Hacia las 9:00 de la noche, del negro de las pantallas se pasó al humo oscuro... y a la decepción. Muchos esperaban un resultado positivo, máxime cuando la primera fumata llegó más de una hora después que el humo inicial de la elección papal de 2013.
Sin embargo, lo cierto es que en las últimas décadas, el máximo jerarca de la Iglesia católica no ha sido elegido en la primera votación. La elección del papa Francisco, por ejemplo, fue una de las más rápidas en la historia reciente: dos días y cinco votaciones.
Fue similar la votación por el papa Benedicto XVI, que también tomó dos días y cuatro votaciones. En contraste, para escoger al papa Juan Pablo II, los cardenales se reunieron durante tres días y hubo en total ocho votaciones.

Aquí un recuento de los últimos diez cónclaves para elegir al sucesor de San Pedro, según datos de Vatican News:
- El papa Pío X fue escogido el 4 de agosto de 1903 luego de siete votaciones en un cónclave que se prolongó cuatro días.
- El papa Benedicto XV fue elegido en 1914 con diez votaciones en un cónclave de tres días.
- El papa Pío XI fue nombrado en 1922 con un total de 14 votaciones en cinco días, siendo este el cónclave más largo entre los últimos diez.
- El papa Pío XII, en contraste, fue elegido en 1939 con tres votaciones en apenas dos días.
- El papa Juan XXIII fue elegido en 1958 luego de un cónclave de cuatro días con once votaciones.
- El papa Pablo VI fue escogido pontífice en 1963 tras un cónclave de tres días con seis votaciones.
- El papa Juan Pablo I fue elegido en 1978 en una elección que se prolongó durante dos días y tomó cuatro votaciones.
- El papa Juan Pablo II también fue elegido en 1978 tras la muerte de Juan Pablo I. Y su elección se dio con ocho votaciones en tres días.
- El papa Benedicto XVI fue elegido en 2005 con un cónclave de dos días y cuatro votaciones.
- El papa Francisco fue elegido en 2013 tras la renuncia del papa Benedicto XVI. Este cónclave se llevó a cabo en dos días con cinco votaciones.
*Redacción El País y AFP.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar