El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Conozca los resultados de la reunión entre Cielo Rusinque y el representante comercial de EE. UU. para eliminar los aranceles

La exportación de cannabis con fines medicinales e industriales fue un tema que hizo parte del encuentro.

Positiva reunión de Ministra Rusinque y Embajador García-Peña con Representante Comercial de Estados Unidos
Gobierno busca aliviar aranceles a café, flores y acero en diálogo con EE. UU. | Foto: MinComercio

Samuel Montealegre Toro

25 de abr de 2025, 01:49 a. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 01:51 a. m.

Cielo Rusinque, ministra de Comercio (e) de Colombia, se reunió en Washington con Jamieson Greer, Representante Comercial de EE. UU. para discutir los aranceles que afectan exportaciones colombianas como acero, flores y café. Colombia solicitó eliminar barreras comerciales y avanzar en la admisibilidad de nuevos productos.

En un nuevo capítulo de la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos, los gobiernos de ambos países iniciaron un diálogo para revisar las recientes medidas arancelarias impuestas por Washington que afectan productos clave de exportación colombiana.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (e), Rusinque Urrego, acompañada por el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, se reunió en Washington con el embajador Jamieson Greer, con quien sostuvo una reunión “abierta, franca, amable, respetuosa y recíproca”, según informó el ministerio.

El arancel del 25 % al acero y al aluminio y a las manufacturas elaboradas con estos insumos; así como al arancel general del 10 %, que afecta las exportaciones de flores, café, banano, aguacate y confecciones, entre otros productos, fueron los temas abordados.
El arancel del 25 % al acero y al aluminio y a las manufacturas elaboradas con estos insumos; así como al arancel general del 10 %, que afecta las exportaciones de flores, café, banano, aguacate y confecciones, entre otros productos, fueron los temas abordados. | Foto: Reunión

Sobre la mesa estuvieron los aranceles del 25 % aplicados al acero, el aluminio y sus derivados, así como el arancel general del 10 % que ha golpeado productos agrícolas como flores, café, banano y aguacate, además de confecciones, entre otros productos colombianos.

Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de avanzar hacia acuerdos mutuamente beneficiosos que permitan eliminar tanto barreras arancelarias como no arancelarias, en el marco del Tratado de Libre Comercio que rige desde 2012.

Colombia insistió, además, en la importancia de agilizar la admisibilidad sanitaria de nuevos productos como las pasifloras, las carnes de res y pollo, y en mejorar las condiciones de exportación de aguacate y arándanos.

1
Un tema que hizo parte del encuentro fue el interés de Colombia en abrir el camino para la exportación de cannabis con fines medicinales e industriales. | Foto: REUTERS

Un tema innovador que también hizo parte del encuentro fue el interés de Colombia en abrir el camino para la exportación de cannabis con fines medicinales e industriales. La ministra Rusinque señaló que el Gobierno del Cambio sigue atentamente los avances regulatorios en Estados Unidos sobre la reclasificación de esta planta, en aras de facilitar su uso científico y apoyar la sustitución de cultivos ilícitos.

Como resultado inmediato de la reunión, se confirmó la visita a Bogotá del Representante Adjunto para el hemisferio occidental de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU., Daniel Watson, quien estará en la capital colombiana los días 29 y 30 de abril. El funcionario llegará con el propósito de continuar el diálogo iniciado por Rusinque y evaluar opciones para superar los obstáculos que enfrentan actualmente los exportadores colombianos.

“La política económica y comercial de Colombia seguirá orientada hacia la reindustrialización, la diversificación de la oferta exportable y de mercados, y a la protección de los intereses nacionales”, concluye el Ministerio en su comunicado.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo