El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

China devuelve el golpe a Trump y anuncia duras medidas arancelarias contra EE. UU.

Incrementa la tensión entre el país norteamericano y de Asia Oriental. Detalles.

Xi Jinping y Donald Trump
Xi Jinping y Donald Trump, líderes mundiales que se ven enfrascados en una guerra comercial. | Foto: Getty

Redacción El País

4 de abr de 2025, 10:58 a. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 11:41 a. m.

China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.

El Ministerio de Comercio también anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo.

Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. De esta manera, las bolsas europeas, lastradas desde el jueves, se desplomaron este viernes tras los anuncios de represalias arancelarias de China.

Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China, Canadá y México
Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China. | Foto: Montaje: istock/ Getty Images

Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. Hacia las 10H35 GMT, la bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de Fráncfort, un 4,46%; la de París, un 3,83%; la de Milán, un 7,18% y la de Madrid, un 5,66%.

Los coletazos en productos de primera mano ya se ven en los mercados internacionales. Precisamente, los precios del petróleo cayeron más del 5% tras la decisión de China.

Hacia las 10h30 GMT, el precio del Brent del Mar del Norte para entrega en junio cayó un 4,99%, hasta 66,64 dólares. El barril para entrega en mayo de West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se hundió un 5,23%, hasta 63,45 dólares el barril.

descenso  acciones  bolsa valores
El valor del crudo cayó debido a la guerra comercial. | Foto: 123rf

Pero en la misma bolsa de valores de Estados Unidos se han sentido fuertemente las repercusiones de la guerra comercial que desató Trump.

Este jueves, Wall Street sufrió sus peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de covid-19, con el dólar hundiéndose frente a sus rivales.

En Asia los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró perdiendo 2,75% y los gigantes del automóvil fueron los más castigados, como Toyota, que perdió más del 4%, Nissan y Honda, que se hundieron más de un 5%.

“El 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva”, dijo John Plassard, un especialista en inversiones de Mirabaud.

Otra de las consecuencias es la subida del oro, considerado un valor refugio, que el viernes hacia las 06h15 GMT valía 3.101 dólares la onza, ligeramente por debajo de su récord histórico del jueves.

Con información de AFP.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo