El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Cárcel de máxima seguridad en construcción en Ecuador fue atacada con explosivos; hay un muerto y gobierno lo tildó de “acto terrorista”

Los hechos sucedieron en la ciudad costera de Santa Elena.

El gobierno ecuatoriano tildó el ataque a cárcel en construcción de “acto terrorista”.
El gobierno ecuatoriano tildó el ataque a cárcel en construcción de “acto terrorista”. | Foto: X (@@FiscaliaEcuador)

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

26 de dic de 2024, 04:35 p. m.

Actualizado el 26 de dic de 2024, 04:35 p. m.

Un trabajador muerto y otro herido dejó este miércoles, 25 de diciembre, un ataque con explosivos en el lugar donde se construye una cárcel de máxima seguridad en la costa de Ecuador, un hecho que la gobierno de ese país tildó de “acto terrorista”.

“La madrugada de este 25 de diciembre de 2024 un grupo de hombres armados perpetró un acto terrorista al ingresar de manera violenta al sitio de construcción del nuevo centro de privación de libertad de Santa Elena, donde detonaron artefactos explosivos”, señaló la Presidencia de la República en un comunicado.

La cárcel que recibió el atentado ocupará un área de 16 hectáreas. Esta es una de las dos penitenciarías que el gobierno planea edificar en su plan para separar a los reclusos más peligrosos y combatir al crimen organizado.
La cárcel que recibió el atentado ocupará un área de 16 hectáreas. Esta es una de las dos penitenciarías que el gobierno planea edificar en su plan para separar a los reclusos más peligrosos y combatir al crimen organizado. | Foto: X (@FiscaliaEcuador)

El gobierno del presidente Daniel Noboa inició en junio de este año la construcción de una cárcel de máxima seguridad con capacidad para unas 800 personas en la localidad rural de Juntas del Pacífico, en la costera provincia de Santa Elena (suroeste). La prisión tendrá un costo de 52 millones de dólares.

La cárcel ocupará un área de 16 hectáreas. Esta es una de las dos penitenciarías que el gobierno planea edificar en su plan para separar a los reclusos más peligrosos y combatir al crimen organizado.

La presidencia condenó este “ataque terrorista” que atribuyó a grupos de delincuencia organizada” que “buscan sembrar el terror, debilitar al Estado y frenar el compromiso del gobierno por devolver la paz y la seguridad”.

Hace una semana el gobierno dio marcha atrás en su plan de construir la segunda cárcel en la amazónica localidad de Archidona (este) tras dos semanas de protestas que incluyeron cierres de vías. Esa prisión ahora se levantará en la costera ciudad de Salinas, también en la provincia de Santa Elena.

La violencia del crimen organizado ha transformado los últimos años a Ecuador, con 17 millones de habitantes, en una de las naciones más violentas del mundo. La tasa de homicidios trepó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023.

El narcotráfico también va en aumento. En lo que va del 2024, la policía ha incautado el récord de 282 toneladas de droga, superando la marca de 219 del año pasado.

*Con información de AFP

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo