Mundo
BBC en escándalo mundial por manipulación de imágenes de Donald Trump; demanda y renuncias salen a la luz
La BBC es acusada de haber montado fragmentos separados de un discurso de Trump, de tal manera que parece decir a sus seguidores que marchen al capitolio y luchando “como demonios”.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 05:00 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 05:01 p. m.
Noticias Destacadas
Donald Trump amenazó a la BBC con una demanda por 1.000 millones de dólares por un montaje engañoso de un discurso suyo del día del asalto al Capitolio en Washington en 2021, indicó este lunes a la AFP una fuente cercana al equipo legal del presidente estadounidense.
La fuente, que no quiso revelar su identidad, confirmó una información de Fox News según la cual Trump envió una carta a cadena británica en la que le dio hasta el viernes para retirar la emisión y retractarse.

Un portavoz del equipo legal de Trump confirmó que se había enviado una carta a la BBC y acusó a la compañía de haber “difamado” a Trump, pero no dio más detalles.
“La BBC difamó al presidente Trump al editar intencionada y engañosamente su documental con el fin de intentar interferir en las elecciones presidenciales”, dijo el portavoz en un comunicado a la AFP.
“El presidente Trump continuará responsabilizando a aquellos que trafican con mentiras, engaños y noticias falsas”, agregó.
Renuncias, disculpas y detalles de la polémica
El director general de la BBC, Tim Davie, y la jefa de información de la BBC, Deborah Turness, renunciaron a sus cargos tras las acusaciones de que un documental del famoso programa Panorama había editado declaraciones de Trump de forma engañosa.
Tras el anuncio, Trump afirmó que se había desenmascarado a “periodistas corruptos”.

“Estas son personas muy deshonestas que intentaron manipular las elecciones presidenciales. Para colmo, provienen de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro principal aliado. ¡Qué terrible para la democracia!”, afirmó el mandatario en su plataforma Truth Social.
La ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, calificó horas antes como “extremadamente grave” la acusación contra la BBC por presentar declaraciones de Trump de manera engañosa.

“Es un día triste para la BBC. Tim ha sido un excelente director general durante los últimos cinco años”, pero se enfrentaba a “una presión constante (...) que le ha llevado a tomar la decisión” de dimitir, informó el presidente de la Corporación Británica de Radiodifusión, Samir Shah, en un comunicado.
En un mensaje a sus colaboradores en el que anunció su salida, Davie reconoció que “el debate actual en torno a la información de la BBC” había contribuido a su decisión.
“Aunque, en general, la BBC funciona bien, se han cometido errores y, en última instancia, el director general debe asumir la responsabilidad”, apuntó.
El caso, revelado por el periódico conservador The Daily Telegraph el martes, se basa en un documental emitido una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
Por su parte, el presidente del consejo de administración de la cadena británica BBC, Samir Shah, presentó las disculpas del grupo audiovisual público y reconoció un “error de juicio” por el montaje engañoso de un discurso del mandatario estadounidense Donald Trump.
“Reconocemos que la manera en que se editó el discurso dio la impresión de un llamado directo a la acción violenta. La BBC desea disculparse por ese error de juicio”, señaló Samir Shah en una carta dirigida al comité parlamentario de Cultura, Medios y Deportes.
6024455000









