Mundo

EE. UU. anuncia muerte de seis personas en bombardeos contra embarcaciones en el Pacífico; ONU pide investigar

Ya van más de 70 personas muertas en esta operaciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La ONU pidió una investigación independiente por posibles violaciones al Derecho Internacional.
Los ataques se realizaron contra dos embarcaciones en aguas internacionales, según el Pentágono. | Foto: Departamento de Defensa de EEUU / Colprensa

10 de nov de 2025, 02:11 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2025, 02:37 p. m.

Estados Unidos confirmó este lunes la muerte de seis personas durante dos bombardeos realizados contra embarcaciones en aguas internacionales del océano Pacífico. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, los ataques fueron ejecutados el domingo por orden del presidente Donald Trump y estaban dirigidos a “organizaciones designadas como terroristas”.

Hegseth explicó en la red social X que las embarcaciones eran conocidas por los servicios de inteligencia estadounidenses por su presunta relación con el contrabando de drogas.

“Portaban narcóticos y transitaban por una ruta de tráfico en la zona oriental del Pacífico”, señaló, aunque no precisó el lugar exacto del operativo.

El funcionario agregó que en cada barco viajaban tres personas, quienes murieron en los bombardeos.

Un nuevo bombardeo  supuesta lancha del narcotráfico hizo Estados Unidos en el mar Pacífico.
Un nuevo bombardeo supuesta lancha del narcotráfico hizo Estados Unidos en el mar Pacífico. | Foto: Captura de pantalla

“Las fuerzas estadounidenses no sufrieron bajas”, indicó, al tiempo que defendió las acciones asegurando que “bajo el presidente Trump se protege a la patria y se elimina a los terroristas de los cárteles que buscan dañar al país”.

Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas advirtió que no existe justificación legal para este tipo de ataques en aguas internacionales y recordó que, según sus reportes, ninguna de las personas que viajaban en las embarcaciones atacadas representaba una amenaza inminente.

El organismo pidió una investigación “rápida, independiente y transparente” sobre estos hechos, ante las denuncias de posibles violaciones al Derecho Internacional por parte de la Administración Trump.

Lo que esta pasando en el Caribe y el Pacífico

La tensión diplomática crece en la región tras los recientes bombardeos ejecutados por Estados Unidos contra embarcaciones señaladas de narcotráfico en aguas internacionales del mar Caribe y el océano Pacífico.

Según el Departamento de Defensa, los ataques, ordenados por el presidente Donald Trump, tienen como objetivo neutralizar a “organizaciones terroristas” vinculadas al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Familia de Alejandro Carranza, pescador asesinado en bombardeo de EE. UU. en el mar Caribe, exige justicia, “No es justo” .
Familia de Alejandro Carranza, pescador asesinado en bombardeo de EE. UU. en el mar Caribe, exige justicia, “No es justo” . | Foto: Montaje El País: RTVC

Sin embargo, los operativos, que han dejado más de 70 muertos y al menos 14 embarcaciones destruidas, han sido duramente cuestionados por organismos internacionales y gobiernos de América Latina.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que no existe justificación legal para realizar bombardeos en aguas internacionales y exigió una investigación “rápida, independiente y transparente” sobre los hechos.

En Colombia, el presidente Gustavo Petro calificó las acciones como “ejecuciones extrajudiciales” y denunció que uno de los ataques se habría producido en aguas bajo jurisdicción nacional, lo que constituiría una violación a la soberanía.

Mientras tanto, la Fiscalía colombiana anunció la apertura de una investigación para esclarecer si las embarcaciones atacadas estaban efectivamente ligadas al narcotráfico.

El tema también fue abordado en la reciente Cumbre CELAC-UE, donde varios líderes regionales pidieron respeto por el Derecho Internacional y la soberanía marítima de los países latinoamericanos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo