Licita
¿Cómo puedo consultar un contrato en el SECOP? Le explicamos
Tome nota de los pasos que debe seguir para navegar en la página de la plataforma estatal.

7 de jul de 2025, 01:34 a. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 01:35 a. m.
Hoy en día, conocer de primera mano cuáles son las licitaciones emprendidas por el Gobierno, bien sea municipal, departamental o nacional, es posible gracias a la base de datos Secop.
En este caso, hacer una búsqueda de un contrato o proceso dentro ella suele resultar una tarea bastante importante que puede ser completada en varios pasos. Lo primero que debe tener en consideración es el navegador que utilizará para la consulta, en este caso, se sugiere Google Chrome.
De igual manera, también es recomendable acceder desde un computador de escritorio, esto con el objetivo de tener una visualización mucho más completa de la información reflejada en el portal web de la contratación estatal colombiana.
¿Cómo buscar un contrato?
El primer caso es buscar en su navegador el portal web del Secop II, para ello escriba el término: ‘Secop II´y seleccione la primera opción identificada como ‘Ingresar a Secop II’, ella lo va a redirigir hasta la página de la Agencia nacional de Contratación Colombia Compra Eficiente.
Una vez acceda, encontrará la página de inicio del Secop II. Para realizar la búsqueda de un proceso de contratación, debe seleccionarse el apartado identificado como: ‘Buscar proceso de contratación’, este se encuentra ubicado en la barra de búsqueda de color gris en la parte superior del portal de inicio.
Cuando ingrese, el sistema le pedirá completar algunas pruebas de seguridad, tal es el caso de continuar con la validación para indicar que no se trata de un robot. Seleccione la opción correspondiente y continúe con la navegación.
Posterior a ello, será desplegado un nuevo menú en la página. Ahí podrá hacer la búsqueda del proceso de contratación de su elección. No obstante, para ello deberá completar algunos criterios de búsqueda, tales como:
- Datos de la entidad: escriba ahí el nombre de la dependencia que desea conocer.
- Datos del proceso: coloque en este punto cualquier tipo de descripción del contrato que desea verificar, puede ser el número, la descripción o el sitio donde será ejecutado.
En la parte inferior, el sistema entrega una serie de opciones para delimitar los resultados que serán mostrados ante usted.

- Número del proceso: si tiene el número del contrato que desea conocer.
- Descripción: detalles sobre el objeto del contrato que se va a desarrollar.
- Código UNSPSC: referencia del producto que sea ofertado dentro de la licitación.
- Región: ubicación geográfica del lugar en el cual se hace la contratación.
- Fecha de publicación desde: momento en el cual se inició la contratación.
- Fecha de publicación hasta: momento en el cual se cerró la contratación.
- Presentación de ofertas desde: fecha en la cual se inició la recepción de propuestas.
- Tipo de proceso: si se trata de alguna solicitud de información a proveedores, licitación, mínima cuantía, entre otros.
Una vez complete los campos con la información que tenga sobre el proceso contractual, haga clic sobre el botón azul identificado como ‘buscar’ y ahí podrá constatar de primera mano los contratos publicados por el Estado en la plataforma Secop II, con relación a los criterios de búsqueda que ingresó.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.