Licita

Cómo denunciar actos de corrupción en contrataciones públicas: esta es la línea de atención

Las autoridades han dispuesto de una herramienta para ayudar a salvaguardar los recursos del Estado.

Existen diferentes herramientas para denunciar la corrupción en Colombia.
Existen diferentes herramientas para denunciar la corrupción en Colombia. | Foto: Istock | Colombia Compra Eficiente

6 de jul de 2025, 01:30 a. m.

Actualizado el 6 de jul de 2025, 01:31 a. m.

Sumar acciones en contra de la corrupción se convierte en una preocupación para decenas de colombianos, quienes ayudar a velar por el manejo adecuado de los recursos económicos de carácter público.

Ahora bien, ¿cómo una persona en Colombia puede poner en conocimiento de las autoridades aquellos hechos con características irregulares que ocurran con las contrataciones públicas y los procesos de licitación?

La Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente ha dispuesto un canal para recibir las denuncias de la ciudadanía. | Foto: Colombia Compra Eficiente

Para lo anterior, la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente ha dispuesto de una herramienta que facilita la intervención de la ciudadanía al momento de encontrar soluciones a cuestiones tan apremiantes como lo son los hechos de corrupción.

En este caso, se ha dispuesto de la línea 157, la cual opera las 24 horas del días en todo el territorio nacional. Dicho número puede ser marcado desde cualquier operador móvil y fijo para ponerse en contacto con las autoridades nacionales y denunciar posibles casos de corrupción.

“Con la habilitación de la Línea Anticorrupción 157 del Gobierno Nacional, la Secretaría de Transparencia, Ministerio de Defensa, busca promover la denuncia de actos de corrupción proporcionando una herramienta directa para que la ciudadanía de manera anónima, segura y sin miedo, pueda realizar las mismas“, afirmó la entidad en su página web.

De igual forma, la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente manifestó que la línea telefónica se encontrará operada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional.

Con esa decisión, la dependencia gubernamental hizo énfasis en que se puede atender cualquier situación en los 32 departamentos del país con el apoyo de los organismos policiales.

Para las autoridades es importante que los ciudadanos puedan tener una mayor apropiación alrededor de los recursos públicos, en ese sentido, instan a comunicarse con la línea telefónica cuando se tenga algún tipo de sospecha sobre hechos irregulares y ejecución de obras públicas.

“Para nosotros es importante seguir trabajando mancomunadamente con las entidades públicas para contrarrestar el fenómeno de la corrupción”, reflejó Colombia Compra Eficiente.

La corrupción con los dineros públicos se ha convertido en uno de los principales flagelos de la Administración en Colombia. | Foto: adobestock

Tenga en consideración

Si se ha dispuesto de una línea específica para denunciar los hechos de corrupción presentados en las licitaciones y demás hechos de contratación pública, el Gobierno Nacional también ha dispuesto de otras instituciones donde los ciudadanos pueden manifestar sus hallazgos.

En este caso, tanto las sedes de la Fiscalía General de la Nación, la Casa de la Justicia y la Policía Nacional se encuentran habilitadas para la recepción de cualquier tipo de denuncia sobre hechos irregulares.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Licita