Licita

Cali pondrá en marcha 24 proyectos por $388.000 millones entre julio y septiembre; le contamos cuáles son

En los próximos dos meses estarán en proceso de contratación varias inversiones en materia educativa, cultural, de infraestructura vial y tecnología.

Se destinarán $12.000 millones para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, dentro del marco del convenio que tiene la Secretaría de Educación con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Escolar (FFIE).  Alcaldía de Santiago de Cali - Invertir para Crecer
Se destinarán $12.000 millones para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, dentro del marco del convenio que tiene la Secretaría de Educación con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Escolar (FFIE). | Foto: Alcaldía de Santiago de Cali

7 de jul de 2025, 07:08 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 07:09 p. m.

En Cali se va a llevar a cabo una mayúscula inversión en varios sectores como educación, infraestructura y tecnología. En el próximo trimestre, la ciudad tendrá 24 proyectos de inversión por $388.275 millones, financiados con recursos del programa ‘Invertir para Crecer’, del crédito público.

Según información proporcionada por la Alcaldía Distrital, hay varias entidades encargadas de la administración y liderazgo de estos procesos: las secretarías de Infraestructura, Vivienda, Participación, Educación y Cultura y el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – Datic.

El mantenimiento de la infraestructura física de los ‘CALI’ (Centros de Administración Local Integrada) ya se encuentra en procesos de contratación publicados en el Secop II, que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

También se publicará un primer paquete de obras para recuperación de la malla vial y el mejoramiento de la ciclo infraestructura, informó la Administración.

Alcaldía de Santiago de Cali - Invertir para Crecer
Las inversiones serán lideradas por siete organismos de la Alcaldía de Santiago de Cali: las secretarías de Infraestructura, Vivienda, Participación, Educación y Cultura y el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. | Foto: Alcaldía de Santiago de Cali

Adicionalmente, fueron trasladados $17.537 millones al Fondo Especial de Vivienda para beneficiar a 800 familias que estaban listas para recibir sus nuevos hogares, pero que se vieron afectadas por el cambio en la política nacional de vivienda y que se quedaron sin el subsidio de ‘Mi Casa Ya’.

Saldrán 20 proyectos más

El gerente del Empréstito, Santiago Castro, explicó que “la semana pasada se comprometieron $57.000 millones y se espera que la próxima semana se tengan $82.000 millones más. Cali se va a recuperar y el programa Invertir para Crecer va a ser la renovación y la esperanza de todos los caleños”.

Agregó que este es un programa muy amplio que incluye varios sectores, como educación, vivienda, salud, infraestructura, tecnología, atención a población vulnerable, entre otros.

proyectos de inversión en Educación Cali
Las sedes educativas deterioradas de Cali serán priorizadas para la inversión. | Foto: Alcaldía de Cali

La gerencia de todo este proceso informó: “La Secretaría de Infraestructura está próxima a contratar $80.000 millones para la compra de maquinaria y vehículos pesados que se necesitan para las recuperaciones viales que se hacen con el personal del organismo”.

Se tiene programada la compra de materiales y suministros para el mejoramiento de la infraestructura vial de Cali, por $30.000 millones.

Asimismo, se contratarán dos paquetes de obras para muros de contención (construcción e interventoría), en las zonas rural y urbana. El de la zona rural por un monto superior a los $2303 millones y el del área urbana por $810 millones.

“También saldrá un nuevo paquete de obras para recuperación de la malla vial urbana y rural en puntos estratégicos por $3000 millones. Igualmente, se contratará la interventoría para el proyecto, las obras de ciclo infraestructura (que actualmente está en proceso contractual a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente)”, informa la gerencia del empréstito.

La Secretaría de Infraestructura está próxima a contratar $80.000 millones para la compra de maquinaria y vehículos pesados que se necesitan para las recuperaciones viales que se hacen con el personal del organismo.
La Secretaría de Infraestructura está próxima a contratar $80.000 millones para la compra de maquinaria y vehículos pesados que se necesitan para las recuperaciones viales que se hacen con el personal del organismo. | Foto: Alcaldía de Santiago de Cali

La Secretaría de Vivienda seguirá con el fortalecimiento de la oferta habitacional con dos proyectos: la compra de una manzana, por $20.000 millones, para la construcción de vivienda VIS (de interés social), proceso que será de iniciativa pública y que se desarrollará en el barrio San Pascual, donde la Alcaldía de Cali adelanta el proceso de renovación urbana del centro.

También se desarrollará otro proceso de oferta habitacional en el proyecto de Santa Elena, por un monto de $650 millones.

Educación y Cultura

En materia educativa, se destinarán $12.000 millones para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, dentro del marco del convenio que tiene la Secretaría de Educación con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Escolar (FFIE). “Antes de que termine este año estarán los recursos para recuperar siete colegios de Cali”, manifestó Castro.

El programa Mi Cali Beca arrancará con un convenio interadministrativo, que se hará con el Icetex, por $5000 millones.

Para el sector cultural se invertirán $1774 millones para dotación de mobiliario, equipos y licencias para el proyecto de mejoramiento de las bibliotecas públicas.

Se tiene programada la compra de materiales y suministros para el mejoramiento de la infraestructura vial de Cali, por $30.000 millones.
Se tiene programada la compra de materiales y suministros para el mejoramiento de la infraestructura vial de Cali, por $30.000 millones. | Foto: Alcaldía de Santiago de Cali

Inversión en tecnología

Datic participará con siete procesos contractuales que buscan el fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica de la Alcaldía de Santiago de Cali, así:

  • Modernización tecnológica de la Plataforma de Gestión Contractual (PGC) para uso y apropiación distrital (por un valor de $260 millones).
  • Sistema Mesa de Ayuda ($500 millones).
  • Interventoría, infraestructura y seguridad, conectividad a plataformas en nubes (dos contratos, uno por $824 millones y otro por $15.661 millones).
  • Fortalecimiento y modernización del SGFT SAP (Sistema de Gestión Administrativo y Financiero Territorial basado en el software SAP por $5000 millones).
  • Plataforma para los sistemas de información financiera de la Alcaldía de Santiago de Cali en la nube ($5120 millones).
  • Servicio de virtualización del DRP para los sistemas de información transversales de la Alcaldía de Santiago de Cali en la nube ($6720 millones).

“Es transformar toda la infraestructura tecnológica de la Alcaldía para que se les pueda prestar mejores y más rápidos servicios a los caleños, todos los servicios en línea y las soluciones a un clic, será totalmente renovado en un programa liderado por Datic”, puntualizó Santiago Castro, gerente del empréstito.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Licita