Judicial

Viviendas en ruinas y civiles heridos: Los estragos que dejó el ataque de las disidencias en Santander de Quilichao, Cauca

Según conoció este diario de manera preliminar, han sido destruidas más de 50 viviendas. Además, hay dos civiles heridos y cinco militares heridos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Estragos en el corregimiento de Mondomo, norte de Cauca.
Estragos en el corregimiento de Mondomo, norte de Cauca. | Foto: Capturas de pantalla

15 de nov de 2025, 04:05 p. m.

Actualizado el 15 de nov de 2025, 04:19 p. m.

En horas tempranas de este sábado 15 de noviembre del 2025, disidentes de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’ atentaron con explosivos contra la subestación de Policía del corregimiento de Mondomo, zona rural de Santander de Quilichao al norte del Cauca. Los habitantes afectados viven a un costado de la vía Cali-Popayán.

Según conoció este diario, de manera preliminar han sido destruidas más de 50 viviendas entre casas y locales comerciales, dos civiles heridos, cinco militares heridos. Asimismo, hasta el momento aún perduran los ataques entre Fuerza Pública y los insurgentes en la zona rural de Santander de Quilichao, especialmente en el sector de San Pedro.

Lograron impactar al helicóptero, razón por la cual se vio obligado a aterrizar en tierra y por eso actualmente solamente hay combates terrestres. De hecho, en los videos registrados por los ciudadanos se puede ver que mientras el helicóptero transitaba por esos lados, los criminales lanzaban rafagas y se escucha a los civiles gritando con desespero por temor a que impactaran a los uniformados.

Los escombros a raíz de la destrucción de las viviendas por el atentado.
Los escombros a raíz de la destrucción de las viviendas por el atentado. | Foto: Captura de pantalla
Personas ayudando a remover los escombros.
Personas ayudando a remover los escombros. | Foto: Captura de pantalla

“Lo van a bajar (al helicóptero)”, gritaban con angustia varios de los ciudadanos.

En ruinas quedaron varias casas en Santander de Quilichao, Cauca, por ataques de las disidencias

Por la preocupante situación, las autoridades debieron cerrar la movilidad en la vía Panamericana por ese sector porque hay una gran cantidad de explosivos sobre la carretera y hacia la ciudad de Cali no está permitido el paso. A pesar de ello, hay ciudadanos que se atreven a movilizarse por la necesidad de hacer sus diligencias tanto en la capital vallecaucana como en Popayán.

Otra de las tomas muestra una calle del sector en medio de un sol suave entre algunos escombros por las viviendas que fueron destruidas y dos establecimientos afectados que fueron una panadería y una agroveterinaria. En esos instantes, varios de los ciudadanos caminan con preocupación e incertidumbre por lo sucedido.

Las ruinas en Mondomo, Cauca.
Las ruinas en Mondomo, Cauca. | Foto: Captura de pantalla
Son más 50 viviendas las afectadas en Mondomo, Cauca.
Son más 50 viviendas las afectadas en Mondomo, Cauca. | Foto: Captura de pantalla

En un video de diez segundos, se observa a distancia la iglesia del corregimiento en donde en sus inmediaciones fue puesto un cilindro y en cuestión de segundos explotó.

Disidentes de las Farc atacaron con explosivos a la Policía en Santander de Quilichao, Cauca

En otro clip en el mismo lugar se percibe a algunos habitantes colaborando con la remoción de los escombros. También en uno en donde estaban reunidos unas personas dialogando, a sus espaldas había un presunto disidente con un arma en mano.

“Los guerrilleros están por todos lados, y mientras accionan sus fusiles contra la subestación, otros están activando cargas explosivas tras ubicarla cerca a la subestación, por eso las explosiones causan bastante temor entre la comunidad, la cual ahora está en máxima alerta luego de suspenderse gran parte de las actividades comerciales que estaban programadas para este sábado”, afirmó el periodista Julio Correa, oriundo de Santander de Quilichao.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial