judicial
Varios heridos en los múltiples ataques de las disidencias de las Farc a la fuerza pública en Inzá, El Patía y Corinto
El departamento aún vive una cruenta jornada de ataques y combates.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


13 de nov de 2025, 01:14 a. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 01:28 a. m.
Noticias Destacadas
Máxima tensión entre las comunidades campesinas e indígenas del Cauca por los cruentos combates que ahora se registran en diferentes puntos del departamento entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc.
Y es que son los mismos pobladores quienes reportan estos enfrentamientos, los cuales comenzaron en diferentes momentos del día, luego que se confirmara un mortal bombardeo contra un campamento de este grupo armado al margen de la ley en Calamar, departamento del Guaviare, al sur de Colombia.

La respuesta a este golpe militar a las facciones disidentes lideradas por alias Iván Mordisco generó una beligerante respuesta de este grupo armado ilegal en el departamento Cauca, la cual empezó desde la noche de este martes 11 de noviembre, quedando la población civil en medio de las explosiones y ametrallamientos.
Las poblaciones de Corinto, El Patía e Inzá, son ahora escenario de esta confrontación, de ahí que los soldados se enfrentan a los subversivos en varios puntos de la zona rural de estos municipios. Los disidentes, por su parte, combaten de forma irregular, recurriendo la vieja táctica de guerra de guerrillas a la hora de vengar a sus compañeros.
📌En la zona rural de El Patía, la población civil se encuentra atrapada en medio de los combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc. Más información en: https://t.co/4tq7EnH7pS pic.twitter.com/ap12yBZEVu
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 13, 2025
“En la noche de este miércoles 12 de noviembre, acá en Inzá, acabó de explotar una poderosa carga que ubicaron cerca la estación de Policía, y como es plena zona céntrica, varios civiles terminaron lesionados tras ser alcanzados por la onda expansiva que se formó, por eso fue necesario el trasladado de estas personas a la sala de urgencias de la ESE Tierradentro”, relataron periodistas del oriente Cauca al exponer que esta situación se registró en medio de los prologados combates, los cuales comenzaron en las horas de la tarde.
Pero esta no la única confrontación. En la zona rural de El Patía también los militares buscan golpear a los disidentes del frente Carlos Patiño, después de que estos lanzaran explosivos contra los soldados que patrullaban la zona rural de esta población del sur del Cauca. Después, la fuerza pública ejecutó varios ametrallamientos desde un helicóptero en la zona por donde se movilizan los guerrilleros.

De ahí que el Ejército reportó que en zona rural de este municipio las tropas del Batallón de Alta Montaña No. 4 de la Brigada 29 sostienen combates contra integrantes de esta organización armada al margen de la ley.
“La maniobra ofensiva continúa con el apoyo de las capacidades especiales del Grupo Liviano de Caballería No. 8 y respaldo aéreo, con el propósito de impedir acciones terroristas que atenten contra la seguridad en la vía Panamericana”, indicaron los militares.
“También en Corinto se presentaron prologados combates entre varias unidades militares y disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc en el sector de San Rafael, que es la vía que comunica esta población con Caloto, y como los soldados se percataron a tiempo que los iban a atacar con cilindros bomba, entonces lo que se formó fue una balacera brava, causando temor entre las comunidades”, agregaron lideresas sociales del norte del Cauca al exponer que esta seguidilla de ataques comenzaron con el hostigamiento a la estación de Policía del municipio de Padilla.
Incluso, en medio de este ataque en esta población del norte del Cauca se evidenció que los disidentes de las Farc portaban ropa de calle al momento de disparar con fusiles, desde una panadería, contra los policías que estaban en la estación.
“Esa gente se escudó entre los civiles al momento de hostigar a los compañeros”, denunciaron los uniformados que respondieron a este hostigamiento, registrado alrededor de las 9:45 de la mañana de este miércoles.
Ahora, tras caer la noche, el panorama no cambia y son varios los enfrentamientos en esta parte del suroccidente del país, y como se aprecia en los vídeos de estos combates, la población civil está literalmente en medio del fuego cruzado.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








