judicial
Ataques con drones y explosivos desatan jornada de violencia en Cauca y Nariño; dos uniformados heridos
Los hostigamientos se presentaron en diferentes momentos de este martes 11 de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


12 de nov de 2025, 11:57 a. m.
Actualizado el 12 de nov de 2025, 12:02 p. m.
Noticias Destacadas
Varios municipios de los departamentos de Cauca y Nariño fueron el escenario de intensos hostigamientos a la fuerza pública, como bien confirmaron las autoridades y comunidades.
Una de las situaciones más tensas se registró en el municipio nariñense de El Peñol, luego que atacaran con explosivos, lanzados desde drones, contra la estación de Policía.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, dos uniformados resultaron heridos a raíz de los ataques, los cuales fueron controlados por la Fuerza Pública, cuyos integrantes reaccionaron de manera inmediata para restablecer el orden en la zona.
“A eso de las 9:50 de la mañana de este martes 11 de noviembre varios sujetos armados atacaron a los uniformados que permanecen en esta unidad policial, de acuerdo con el reporte que manejamos, es que realizaron varios ametrallamientos con fusil y después ejecutaron ataques con explosivos, por eso fue necesaria la reacción de nuestras unidades, las cuales fueron después apoyadas por la fuerza aérea y el Ejército, de ahí que se reestableció el control en este municipio”, explicó el comandante de la Policía en Nariño, coronel Jhon Jairo Urrea.
Luego se conoció que este tipo de acciones violentas fueron ejecutadas por la denominada Columna Franco Benavides, como retaliación a las recientes órdenes de ofensiva militar emitidas por el Gobierno Nacional contra las disidencias de las Farc que lidera alias Iván Mordisco.
Después, y desde los municipios de Suárez, Caloto y Corinto, reportaron también ataques a la fuerza pública, situaciones que se presentaron por varias horas, quedando atrapadas las comunidades indígenas y campesinas.

“En estos municipios, los policías fueron atacados con explosivos lanzados desde drones, después hostigados con ráfagas de fusil por varias horas, como sucedió en la zona rural de Suárez, donde el Ejército fue atacado en varios puntos, formándose combates como bien reportaron las comunidades”, indicaron líderes sociales de Suárez, al exponer que esta situación va a completar varios días.
Después, en las horas de la noche, los pobladores de Caloto y Corinto reportaron ataques a la fuerza pública en estas poblaciones, donde los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc atacaron a los uniformados de la Policía y a los soldados por varias horas.
“La situación más tensa fue en Caloto, donde los alzados en armas atacaron a los policías por un largo periodo de tiempo, y en medio de esta acción, ubicaron cilindros al parecer cargados con explosivos en varias vías de esta población, aumentando el temor entre la población civil”, indicaron concejales caloteños.
También, en Corinto, fueron lanzados explosivos contra una patrulla del Ejército que se movilizaba por el sector de El Cementerio de este municipio ubicado al norte del departamento, donde el frente Dagoberto Ramos de las Farc tiene aún una marcada presencia militar, a pesar de los reiterados operativos de la fuerza pública.
A pesar de la intensidad de estas acciones, hasta el momento no se reportan heridos o víctimas mortales en estos ataques presentados en ambas localidades nortecaucanas, donde se incrementaron los patrullajes de la fuerza pública para brindar seguridad a las comunidades.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000







