Judicial

Autoridades toman medidas en Tuluá ante posible extradición de ‘Pipe Tuluá’ a Estados Unidos; anuncian operativos

Habrá máxima seguridad en los ingresos y salidas del municipio.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Tuluá: Situación de orden público en Tuluá. Consejo de Seguridad, comandante de la Policía General William René Salamanca Ramírez. Junto alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez. foto José L Guzmán. El País
La seguridad ha sido reforzada en Tuluá. (Foto ilustración) | Foto: El País

13 de nov de 2025, 12:00 a. m.

Actualizado el 13 de nov de 2025, 12:00 a. m.

Luego de darse a conocer el aval que la Corte Suprema de Justicia de Colombia dio a la extradición de Andrés Felipe Marín, más conocido como aliasPipe Tuluá, las autoridades del Valle decidieron reforzar la seguridad en el municipio de Tuluá.

Marín, quien está detenido en Bogotá, es solicitado por las autoridades de los Estados Unidos por ser uno de los principales líderes de la organización delincuencial “La Inmaculada”.

La solicitud es por delitos relacionados con el tráfico de drogas y concierto para delinquir.

Según lo dio a conocer Guillermo Londoño, Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro, ordenó un despliegue institucional.

“Vamos a fortalecer los ingresos, las salidas del municipio, por supuesto, también con presencia institucional de nuestra Policía Nacional y del Ejército”, afirmó.

La Gobernación del Valle del Cauca reforzará además la articulación no solo con la Fuerza Pública, sino con la Alcaldía de Tuluá, así como el monitoreo de acciones a través del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CGES) en Buga y la estrategia Corredores Seguros.

Vamos a estar haciendo mayor presencia con nuestra capacidad tecnológica, también monitorear todo lo que ocurre en el municipio, pero, sobre todo, queremos decirles a todos tulueños que estamos presentes, que la gobernadora Dilian Francisca Toro está al frente de la seguridad y que esperamos todo transcurra con tranquilidad y normalidad”, insistió el funcionario.

Pipe Tuluá, trasladado bajo un fuerte esquema de seguridad a una estación de Policía en Bogotá para ser extraditado.
En el mes de junio, Pipe Tuluá fue trasladado bajo un fuerte esquema de seguridad a una estación de Policía en Bogotá. | Foto: Mindefensa.

El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, señaló que se fortalecerán los ingresos y salidas del municipio.

“Están especialidades de nuestra Policía Nacional y de nuestro Ejército, desde el año pasado que se han venido haciendo intervenciones...Nosotros tenemos allí unos dispositivos de semanas anteriores, para estos días siguientes esos dispositivos y sobre todo porque se viene un puente festivo, van a ser fortalecidos”, dijo.

El funcionario insistió que también utilizarán su capacidad tecnológica para monitorear todo lo que ocurre en el municipio.

“Esperamos que todo transcurra con tranquilidad y normalidad”, recalcó Londoño.

Cabe mencionar que la solicitud de extradición se fundamenta en la presunta participación de Marín en actividades de narcotráfico, así como en el papel que ha jugado dentro de una estructura delictiva, la cual se dedica a coordinar y ejecutar operaciones ilícitas.

Andrés Marín  Alias Pipe Tuluá La Inmaculada
Andrés Marín, alias Pipe Tuluá. | Foto: Suministrada a Semana API

Además de emitir un concepto favorable a la solicitud de extradición, también se mencionó que la entrega de Marín quedó condicionada a que este no sea juzgado por hechos distintos a los que motivaron la solicitud de extradición, cometidos después del 17 de diciembre de 1997.

Así a como que no se le impongan sanciones diferentes a las de la eventual condena, ni penas de muerte, destierro, prisión perpetua, confiscación, desaparición forzada, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial