El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Tres sujetos terminaron en la cárcel por extorsionar a comerciantes y ganaderos del Huila

Estos sujetos se presentaban ante las víctimas como guerrilleros del ELN.

Estas tres personas fueron enviadas a la cárcel tras ser imputados por el delito de extorsión ante un juez de control de garantías porque al parecer chantajeaban económicamente a ganaderos y comerciantes del occidente del Huila.
Estas tres personas fueron enviadas a la cárcel tras ser imputados por el delito de extorsión ante un juez de control de garantías porque al parecer chantajeaban económicamente a ganaderos y comerciantes del occidente del Huila. | Foto: Suministrada

Francisco Calderón

8 de dic de 2024, 01:05 a. m.

Actualizado el 8 de dic de 2024, 01:05 a. m.

Brayan Stiven Cifuentes Pineda, Cristian Andrés Cruz Chaux y Gustavo Cifuentes Lozada fueron acusados ante la justicia colombiana de adelantar cobros extorsivos a comerciantes del occidente del Huila. Los sujetos se presentaban ante sus víctimas como integrantes del frente guerrillero Manuel Vásquez Castaño, columna móvil Juan Carlos Chilhueso Pazzu del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Posiblemente los hoy procesados son responsables de múltiples cobros ilegales a propietarios de fincas y locales comerciales ubicados en zona urbana y rural del municipio de La Plata, también algunos ganaderos del oriente del departamento del Cauca.

Prendas del ELN decomisadas en Arauca por parte del Ejército.
El Ejército de Liberación Nacional, ELN, se abre paso en los municipios del oriente del Cauca, buscando también llegar al departamento del Huila. | Foto: Ejército

“Identificándose como integrantes del ELN, presuntamente, intimidaban a sus víctimas con armas de fuego, exigiéndoles pagos entre los 100 y 300 millones de pesos, a cambio de no atentar contra su integridad o la de sus familias”, expuso la Fiscalía en las diligencias judiciales.

Las investigaciones establecieron que Brayan, Cristian y Gustavo habrían llegado a inicios de octubre de este año al occidente del Huila, donde habrían asediado a comerciantes y ganaderos, en la vereda Bella Vista y zona urbana del municipio de La Plata, como establecieron las denuncias de las víctimas.

Delito de extorsión
Los grupos Gaula de la Policía y del Ejército constantemente ejecutan capturas en ciudades colombianas de personas implicadas en el delito de la extorsión. | Foto: Policía metropolitana / Cortesía

“Los señalados, presuntamente, utilizaban panfletos, llamadas telefónicas, mensajería instantánea y redes sociales para citar a sus víctimas en puntos estratégicos de la zona, donde debían realizar el pago de sus exigencias económicas”, agregó el fiscal en medio de las diligencias preliminares ante el juez de control de garantías.

De ahí que con labores de inteligencia, el Gaula de la Policía Nacional logró privar de la libertad a los indiciados en operativos judiciales adelantados el municipio de La Plata y en la ciudad Ibagué, Tolima.

Tras ser llevados a las audiencias, les imputaron los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y tentativa de extorsión agravada. Al analizar las pruebas presentadas, el togado decidió imponerles medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso penal.

La uniformada fue asesinada con arma blanca.
Estos sujetos fueron capturados en medio de un operativo judicial adelantado en La Plata, Huila e Ibagué, Tolima, confirmó la Policía Nacional. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial