judicial

Cadaver de una mujer fue hallado al costado de la vía Caloto-Corinto; aún no ha sido identificada

El descubrimiento se adelantó en las horas de la madrugada de este lunes 14 de julio.

El hallazgo del cuerpo sin vida de la mujer se registró en las zonas rurales de los municipios de Caloto y Corinto, en el norte del Cauca. | Foto: juan carlos sierra-semana

15 de jul de 2025, 05:11 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 05:11 p. m.

Las comunidades de las zonas rurales de los municipios de Caloto y Corinto, en el norte del Cauca, esperan que las autoridades establezcan la identidad de la mujer que fue asesinada en esta parte del departamento.

La esperanza de saber quién es la víctima surgió luego que los pobladores del sector de Tóez encontraran el cadáver de la mujer en las horas de la madrugada de este martes 15 de julio. El hallazgo se dio a un costado de la vía que comunica ambos municipios.

En los municipios del norte del Cauca se presenta una intensa disputa territorial entre las disidencias de las Farc y el frente 57 Yair Bermúdez. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANa

“La muchacha presenta heridas abiertas causadas por proyectil de arma de fuego en la cabeza, y las personas que hicieron esto, posiblemente llevaron a la víctima a dicho lugar para después causarle la muerte, y como apareció el cadáver, se evidencia que ella trató de protegerse, alzando las manos y los brazos”, relató Jorge Parra, periodista de la zona al exponer que la víctima es de aproximadamente 25 años de edad.

Luego del hallazgo, y buscando facilitar el trabajo de las autoridades, las comunidades trasladaron el cadáver a la sede de Medicina Legal en Santander de Quilichao, donde funcionarios judiciales del CTI y de la Fiscalía ahora buscan establecer cuál es la identidad de esta ciudadana.

Con este caso ya son dos mujeres asesinadas en esta región del país en las últimas 24 horas. La otra víctima es Florilba Ramos, joven indígena y firmante de paz asesinada junto con su compañero de labores, Ferney Elago Caviche, en la vereda Valle Nuevo, zona rural del municipio de Silvia, en el centro del departamento del Cauca.

De acuerdo con la versión de líderes sociales de esa zona, una vez registrado el ataque armado, los agresores escaparon del lugar mientras la comunidad arribó a la vivienda de las víctimas, encontrando los dos cuerpos sin vida. Esto sucedió tras escuchar varios disparos.

A este evento acuden feligreses de los municipios circunvecinos, como Santander de Quilichao, Guachené, Padilla, Villa Rica e inclusive se movilizan personas del Valle y otros departamentos, buscando manifestar su fe hacia la Niña María de Caloto.
Las comunidades del norte del Cauca adelantan hasta actividades religiosas para clamarle a Dios, ayude a detener la violencia en esta región del país. | Foto: Alcaldía de Caloto, Cauca

“Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, a través de la Alerta Temprana 024 del año 2023, alertó en su momento sobre el riesgo extremo en el municipio de Silvia, confirmando las amenazas a la vida, homicidios, hostigamientos, restricciones a la movilidad y confinamientos forzados en esa zona del centro del departamento del Cauca”, manifestó Leonardo Perafán, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.

Después, y cuando el caso fue reportadon, se confirmó que los dos jóvenes integraron el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, ETCR, Los Monos, ubicado en el municipio vecino de Caldono. Al momento de los hechos, las víctimas adelantaban su proceso de reinserción a la vida civil como administradores de una iniciativa colectiva de cultivo de aguacate Hass, impulsado por la cooperativa Multiactiva Ecomún Esperanza del Pueblo, Coomeep, entre los campesinos e indígenas de la vereda Valle Nuevo, Silvia.

Los alzados en armas ubicaron cargas explosivas en los accesos viales de los municipios de Corinto y Caloto para eviar el paso de unidades militares.
A raíz de esta clase de hechos, las comunidades de Caloto y Corinto sienten movilizarse por las vías que comunica a estas poblaciones. | Foto: Suministrada

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial