Judicial
“Son bombas que ponen grupos narcotraficantes para matar policías”: Alejandro Eder, alcalde de Cali, frente a ataque terrorista en Los Lagos
El artefacto explosivo fue dejado cerca a un Centro de Desarrollo Infantil.

19 de may de 2025, 11:33 a. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 01:10 p. m.
19 de may de 2025, 11:33 a. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 01:10 p. m.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se refirió al ataque terrorista del oriente de Cali, ocurrido en la noche del domingo, 18 de mayo, el cual dejó a siete personas heridas, entre ellas a tres policías.
“Estamos muy preocupados por esta situación y estamos muy pendientes de las personas heridas... estas son bombas que ponen grupos narcotraficantes con la intensión de matar policías", dijo el Mandatario en entrevista con Caracol Televisión.

El hecho, que ocurrió el barrio Los Lagos, al oriente de Cali, generó fuerte rechazo por parte del alcalde Alejandro Eder, quien responsabilizó a grupos narcotraficantes del ataque.
Asimismo, denunció que la bomba fue colocada cerca de una guardería, donde se atiende a menores de edad. El lugar quedó parcialmente destruido.

“Con la agravante que la bomba que dejaron en la noche del domingo fue cerca a un Centro de Desarrollo Infantil, CDI”, reveló al medio citado anteriormente.
Resaltando que a estos grupos criminales no les importa las víctimas que traigan estas ofensivas, incluyendo a niños, lo cual representa una amenaza directa para la población civil.
Ataques con Explosivos y presencia de grupos criminales en zonas rurales
Según el mandatario, este sería el segundo ataque con explosivos atribuido a estructuras narcotraficantes en las últimas semanas en la capital del Valle, contra miembros de la fuerza pública, ya que en menos de un mes, hubo otra ofensiva con explosivos en el CAI de Policía de Gaitán.
Frente a esto, Eder hizo un llamado urgente a fortalecer la presencia de la fuerza pública en zonas rurales de Cali y sus alrededores, señalando que los grupos armados están incrementando su accionar delictivo, “tienen que ser atacados con contundencia”.
De acuerdo con el dirigente, se evidencia un fuerte avance del narcotráfico en municipios cercanos, como Jamundí, donde según cifras reveladas por él, existirían alrededor de 2000 hectáreas de coca, la cual afirmó que es administrada por las disidencias de las Farc.
“Esto no es aceptable”, manifestó de manera tajante y por eso dijo que estos grupos delicuenciales “tienen que ser atacados con contundencia”, ya que siguen fortaleciendo, e incluso están reclutando menores.
También hizo referencia a las investigaciones que están adelantando y la presunta implicación del atentado al integrante del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, ‘Oso Yogui’, quien es señalado de participar en otros atentados y el secuestro del niño Lyan José Hortúa Bonilla en Jamundí, Valle del Cauca.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.