judicial
Soldados y policías fueron hostigados en el muro de Salvajina, en Suárez, Cauca
Los ataques se presentaron en las primeras horas de la tarde de este miércoles 7 de mayo.

7 de may de 2025, 08:29 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 10:11 p. m.
Hay tensión entre las comunidades del municipio de Suárez, Cauca, por el fuerte hostigamiento a la base militar ubicada sobre el denominado muro de La Salvajina, situación registrada en las primeras horas de la tarde de este miércoles 7 de mayo.
“Ahora pasa el avión fantasma ametrallando a los guerrilleros o disidentes, luego de que estos lanzaran explosivos contra los soldados que están en esta parte de la zona rural del municipio; luego empezaron a atacarlos con ráfagas de fusil, formándose después los combates porque los militares se defendieron, después es que recibieron apoyo de ese avión”, relataron líderes sociales de este municipio, ubicado al norte del departamento del Cauca.

Otros habitantes de este poblado informaron que también los policías son atacados en el casco urbano, aumentando la tensión entre la población civil.
“Pues esa gente llegó disparando contra la estación, de ahí que a muchos nos tocó escondernos en la primera casa que estaba cerca, porque da mucho miedo ser víctima de una bala perdida”, agregaron pobladores consultados por esta casa periodística.
Es que este ataque se registra cuando los integrantes de la fuerza pública adelanta amplios operativos militares y judiciales contra los integrantes de este grupo armado al margen de la ley en varios municipios del Cauca, buscando así contrarrestar la capacidad delictiva de los disidentes, quienes son los responsables de la gran mayoría de ataques contra las comunidades campesinas e indígenas asentadas en esta parte del suroccidente colombiano.

De hecho, en días pasados, fueron capturados alias Oscuro y alias El Mecánico en la población de El Bordo, cabecera municipal del municipio de El Patía. Ambos sujetos son señalados de integrar las milicias o redes de apoyo del frente Carlos Patiño, facción de las disidencias de las Farc que delinque en esta localidad, así como en Balboa, El Tambo y Argelia.
📌 Contratistas y operarios de la empresa que tiene a su cargo la represa La Salvajina, en Suárez, Cauca, quedaron en medio del hostigamiento contra el Ejército.▶️Lee más: https://t.co/0aYkX5kC0I
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 7, 2025
📹Archivo de redes. pic.twitter.com/22TU8oVUOG
Por eso esta clase de ataques, como el registrado en la tarde de este miércoles 7 de mayo en Suárez, cuando los disidentes de las Farc lanzaron explosivos y después ametrallaron a los soldados que brindan seguridad a los trabajadores de la empresa encargada de operar la represa de la Salvajina.
De hecho, se conocieron vídeos donde se aprecia como los empleados claman a Dios al quedar en medio de los rafagazos y explosiones; en otra grabación también se ve cómo los disidentes de las Farc acondicionaron una volqueta para lanzarles morteros artesanales a los militares.
Hasta el momento no hay reporte de heridos, ni víctimas mortales en este nuevo ataque a la fuerza pública registrado en esta parte del norte del Cauca, donde la población civil queda en medio de la intensa confrontación que sostienen soldados e integrantes de los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, ambas de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.