Judicial
Senador José Vicente Carreño comparece ante Corte Suprema por desaparición forzada en Arauca
El congresista del Centro Democrático rendirá versión ante la Sala de Instrucción sobre su presunta relación con grupos paramilitares y la desaparición de un joven en 2003.

El senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño, comparece este miércoles ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir versión en el marco de una investigación por su presunta participación en la desaparición de Alejandro Santiesteban Alarcón en 2003, en Tame, Arauca.
La diligencia estará a cargo de la magistrada Cristina Lombana, quien consideró que existen elementos suficientes para avanzar en el caso.
El proceso contra Carreño se centra en su presunta relación con el Bloque Vencedores de Arauca, un grupo paramilitar que operaba en la región en la época.
Según testimonios de exintegrantes de grupos armados dentro del proceso de Justicia y Paz, el senador, quien entonces se desempeñaba como agente de Policía en Arauca, habría facilitado el ingreso de los paramilitares a la zona.
Uno de los testimonios clave en la investigación es el de Julio César Contreras, alias “Chapulín”, quien señaló al diario El Tiempo que “en esa incursión tuvieron colaboración de la Policía” y que “un policía de apellido Carreño, que ahora es político en Arauca, colaboró con la organización”. La incursión, según su relato, tuvo lugar en el barrio La Unión de Tame y fue perpetrada por 25 combatientes.

El Bloque Vencedores de Arauca fue responsable de varios crímenes en la región, incluyendo desapariciones forzadas y homicidios selectivos. La desaparición forzada es considerada un delito de lesa humanidad, lo que permite su investigación sin prescripción.
El senador Carreño también es investigado en la Corte Suprema por su presunta participación en un intento de soborno a un oficial de la Policía a cambio de un contrato millonario.
De acuerdo con la investigación, el 14 de noviembre de 2024, Juan Camilo Forero, integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Carreño, se reunió con el entonces subdirector de la Policía, general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, para indagar sobre un convenio valorado en más de $120.000 millones de pesos.
Según la indagación preliminar, Forero habría ofrecido un soborno de $3.500 millones de pesos para favorecer la adjudicación del contrato a una empresa vinculada al senador.
Forero fue capturado y la Fiscalía le imputó el delito de cohecho por dar u ofrecer, cargos que no aceptó. Un juez le otorgó libertad condicional, aunque sigue vinculado al proceso.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar