judicial
Secuestro de Miguel Ayala toma nuevo rumbo tras video publicado por las disidencias de las Farc
El anuncio se conoció en la noche de este viernes 21 de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


22 de nov de 2025, 01:52 a. m.
Actualizado el 22 de nov de 2025, 03:46 a. m.
Noticias Destacadas
Los integrantes del frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc informaron en la noche de este viernes 21 de noviembre que no tienen en su poder al cantante Miguel Ayala y su representante, Víctor Nicolás García Pantoja.
A través de un vídeo, publicadas en las redes sociales de esta organización armada al margen de la ley, un integrante se limita a leer una especie de comunicado de prensa, donde no aceptan ser los responsables de este secuestro, registrado en la noche de pasado martes 18 de noviembre cuando las víctimas se movilizaba por la vía Popayán-Cali.

“Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, frente Jaime Martínez, Bloque Occidental, Comandante Jacobo Arenas informan a la opinión pública nacional e internacional que no tenemos ninguna relación con el secuestro del cantante Miguel Ayala y su acompañante. Rechazamos los señalamientos que nos vinculan con el secuestro del joven artista. Esta es una estrategia mediática orquestada entre actores estatales y bandas para estigmatizar nuestra organización”, expresa el integrante de este grupo armado ilegal.
Como es de recordar, Miguel Ayala y su representante se movilizaban en un vehículo que presta el servicio de plataforma cuando pretendían llegar al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Palmira. Salieron de Popayán, donde adelantó al parecer una serie de presentaciones después de ofrecer un concierto en el corregimiento de Huisitó, zona rural de El Tambo.
El conductor del automotor después fue dejado en libertad, pero artista y representantes no corrieron con la misma suerte.
“Resaltamos que el punto de El Túnel de la vía Panamericana es una zona con permanente presencia militar. Aun así, ocurren secuestros, atentados y robos de vehículos de carga. Las bandas operan descaradamente en ese lugar con complicidad de las fuerzas militares. No permitiremos que utilicen nuestro nombre para encubrir su complicidad con esas bandas”, agrega el disidente en la grabación, la cual llegó a las cuentas personas de los periodistas del Cauca.

Después de completar cuatro días en poder de un grupo armado, el también cantante Giovanny Ayala, padre de Miguel, ha compartido varios mensajes en las redes sociales pidiendo prudencia y solidaridad durante esta difícil situación, las cual se registra en una de las zonas más golpeadas por la violencia de las organizaciones delincuenciales y subversivas.
Para este viernes, 21 de noviembre, el reconocido artista de música popular publicó un nuevo mensaje, con un texto de la Biblia, Filipenses 4:13: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.
En el mensaje, Ayala se encomendó a Dios, confiando en que su hijo pronto saldrá de esta situación. Además, añadió una foto de él abrazando a un pequeño Miguel.
“Solo para Dios todo es posible. Mi hijo está en manos de Dios todopoderoso creador del universo”, escribió el cantautor mientras que en el Cauca las autoridades no dieron más información de este caso, el cual se registra después de las amenazas contra varios artistas de música popular por parte de estos grupos armados ilegales.
En medio de esta situación se conocieron vídeos de la presentación de Miguel Ayala en el corregimiento de Huisitó, El Tambo, población rural controlada militarmente por las disidencias de las Farc. En las grabaciones se aprecia que el artista vestía un sombrero negro y una camisa blanca. Y es el joven ya estaba ganando reconocimiento en el mundo de la música popular luego de su participación en el programa ‘Yo me llamo’, donde imitó a su padre y recibió la admiración de los televidentes.
Las autoridades aún no han confirmado si en las filmaciones hay una pista clave para esclarecer los hechos o si dicho material podría trazar una nueva ruta en la investigación de este caso.
Por el momento se desconoce el paradero de Miguel Ayala y de su representante, autoridades creen que fue llevado hasta el norte del Cauca.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








