Judicial

Cuatro extranjeros fueron inadmitidos por Migración Colombia; se sospecha de turismo con fines de explotación sexual

Los ciudadanos fueron enviados desde Medellín a sus lugares de origen por las autoridades colombianas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Dos de los inadmitidos por Migración Colombia en el aeropuerto de Rionegro.
Dos de los inadmitidos por Migración Colombia en el aeropuerto de Rionegro. | Foto: Migración Colombia

22 de nov de 2025, 01:51 p. m.

Actualizado el 22 de nov de 2025, 01:52 p. m.

Migración Colombia informó que no permitió la entrada al país a cuatro extranjeros en medio de controles migratorios en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, dedicados a proteger contra el turismo con fines de explotación sexual.

Los inadmitidos son ciudadanos estadounidenses y de acuerdo con Migración, dieron respuestas inconsistentes al interrogárseles sobre el motivo de su visita, por lo que se activaron las alarmas de una posible situación de ‘turismo sexual’.

“Durante los controles, los oficiales detectaron que los viajeros no lograban justificar de manera coherente los motivos de su visita. En el caso de uno de ellos, se encontró en su equipaje una cantidad inusualmente alta de preservativos y artículos sexuales, elementos que confirmaban sus intenciones de visita y que motivaron la inadmisión inmediata”, explicaron las autoridades migratorias.

Los ciudadanos portaban una gran cantidad preservativos entre otros elementos. Además, no respondieron coherente sobre el motivo de su visita.
Los ciudadanos portaban una gran cantidad preservativos entre otros elementos. Además, no respondieron coherente sobre el motivo de su visita. | Foto: Migración Colombia

Estas cuatro personas fueron retornadas a los vuelos que sus aerolíneas designaron, por lo que tres de ellos regresaron a Ciudad de Panamá y el otro hacia Miami.

Según Migración Colombia, en Antioquia se han llevado a cabo cerca de 70 inadmisiones a extranjeros en lo corrido del 2025 asociadas a personas que presuntamente pretendían llegar al país para realizar turismo con fines de explotación sexual.

Se sospecha que estas personas ingresaban al país para realizar turismo con fines de explotación sexual.
Se sospecha que estas personas ingresaban al país para realizar turismo con fines de explotación sexual. | Foto: Migración Colombia

La mayoría de los inadmitidos fueron ciudadanos estadounidenses, lo que de acuerdo con las autoridades es un reflejo del endurecimiento de los controles adoptados por Migración Colombia en todos los aeropuertos del país.

Gloria Esperanza Arriero, directora general de la entidad, hizo hincapié en que “en los últimos meses hemos fortalecido nuestros controles y los resultados son contundentes. No permitiremos que Colombia sea destino para quienes representen una amenaza para la niñez. Nuestra lucha contra la explotación sexual de Niños, Niñas, Adolescentes y mujeres es absoluta y permanente”.

Las personas fueron enviados a sus vuelos de origen.
Las personas fueron enviados a sus vuelos de origen. | Foto: Migración Colombia

Recientemente, Migración inadmitió a otros cinco estadounidenses por la misma causa, uno de los casos corresponde a un turista que fue identificado a través de una alerta internacional del programa Angel Watch, en la que se indicó que el sujeto tienen antecedentes delictivos en su país de origen y que representaba un significativo para la seguridad y la convivencia ciudadana, por lo que fue enviado de regreso a la ciudad de Orlando, Florida.

Estas medidas son parte de una estrategia que ha reforzado la presencia y la capacidad operativa de Migración Colombia en las terminales aéreas, especialmente en Medellín, ciudad que en los últimos años ha registrado un aumento en la llegada de extranjeros con alertas internacionales relacionadas con delitos sexuales”.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial