judicial
Reportan la muerte de alias Esteban Medina, uno de los comandantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc
Las confrontaciones se presentaron en límites de los municipios de Corinto y Toribío, en el norte del Cauca.

19 de jun de 2025, 05:26 p. m.
Actualizado el 19 de jun de 2025, 05:26 p. m.
Noticias Destacadas
La cruenta guerra entre el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc y el frente 57 Yair Bermúdez, que se presenta en los municipios del norte del departamento del Cauca, sigue dejando víctimas mortales.
En las últimas horas fue confirmado, por las mismas comunidades, la muerte violenta de alias Esteban Medina, uno de los líderes disidentes que delinquía en las poblaciones de Corinto y Toribío.

Representantes indígenas de esta parte del norte del departamento, informaron que ese era el nombre de guerra o de batalla de Jhon Edinson Pumba Cayapú, señalado como el principal cabecilla del frente Dagoberto Ramos, una de las estructuras armadas lideradas por alias Iván Mordisco.
Y es que la muerte de alias Esteban se presentó en medio de una ofensiva adelantada por los integrantes del frente 57, también conocido como Yair Bermúdez.
En el Cauca, este grupo es liderado por el presunto delincuente Óscar Barreto, otro comandante disidente que en los últimos meses se apartó de las filas lideradas por Mordisco y ahora busca arrebatarle zonas estratégicas del departamento a las disidencias de las Farc
Por eso, este nuevo hecho de violencia registrado en esta parte del suroccidente del país evidencia una fractura cada vez más profunda entre las disidencias de las Farc, creando un ambiente de terror en los municipios de Toribío, Jambaló, Corinto, Miranda y otros del norte del departamento.
Aunque, tanto Barreto como Mordisco hicieron parte de la misma línea subversiva de las antiguas Farc, el primero decidió formar su propia estructura tras asesinar a un antiguo cabecilla en el Valle del Cauca. Desde entonces, ha extendido su influencia hacia el norte del Norte, zona donde proliferan las economías ilegales y donde, por ejemplo, el frente Dagoberto Ramos de las Farc adelanta un control social extremadamente violento.

Las autoridades de esta parte del país han reportado reiterados combates entre ambas facciones armadas ilegales; con impactos graves para la población civil, sometida al confinamiento, el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescente y el desplazamiento de comunidades campesinas e indígenas.
Por eso, la misma población civil indicó que la ofensiva más reciente se habría dado en las montañas del nororiente del departamento, límites de municipios de Corinto y Toribío.
De ahí que la misma comunidad denunció que el frente 57 localizó la posición de alias Esteban y desplegó una operación armada que terminó con la muerte de este sujeto, un golpe que debilita a las estructuras cercanas a Mordisco en el norte del Cauca, donde ahora la guerra se encuentra en su máximo nivel, a pesar de la presencia en algunos puntos del Ejército.
Además, este hecho se presenta después de la caída de alias Wilmer Pazú Rivera, alias David Arenas o Cholinga, en medio de combates con el Ejército en la zona rural del municipio Íquira, Huila, situación que se presentó la semana pasada y que desató después una mortal jornada de ataques contra la fuerza pública en los departamentos de Cauca y Valle.
Recordar además que con un amplio prontuario criminal, Cholinga era considerado uno de los responsables del terror en el suroccidente colombiano, vinculado con ataques a la Fuerza Pública, asesinatos selectivos y el control de rutas del narcotráfico. De hecho, era considerado uno de los fundadores de las disidencias en el Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.