Judicial

¿Quién era el narco asesinado frente al Búnker de la Fiscalía en Bogotá?; está ligado a varios negocios turbios

El hombre es señalado en Argentina como un empresario que usaba el fútbol para mover dinero del narcotráfico.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Carlos Duarte, el narco vinculado al caso ‘narcoarroz’ y al lavado de dinero con jugadores de fútbol
Carlos Duarte estaría vnculado al caso ‘narcoarroz’ y al lavado de dinero con jugadores de fútbol. | Foto: Montaje El País: Tomado de redes sociales/ El Tiempo

28 de oct de 2025, 12:03 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 12:05 p. m.

En la tarde del lunes 27 de octubre, un sicario irrumpió en un restaurante frente al Búnker de la Fiscalía, en el sector de Teusaquillo, Bogotá, y en cuestión de segundos, descargó cuatro disparos contra Carlos Yorelmy Duarte Díaz, un colombiano de 50 años.

Duarte Díaz fue trasladado a un centro de emergencia, pero uno de los proyectiles impactó su cabeza y fue el que le causó su muerte.

Conforme a la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación, la hipótesis más fuerte apunta a un ajuste de cuentas, aunque las autoridades del CTI aún no han determinado quién estaría detrás del ataque.

Este hecho de violencia recuerda las altas cifras de asesinatos del año pasado en la capital del país.
Este hecho de violencia recuerda las altas cifras de asesinatos del año pasado en la capital del país. | Foto: Tomado de redes sociales

No obstante, El Tiempo estableció que Duarte Díaz había sido señalado por medios de Argentina, como el Clarín, por su presunta participación en estructuras criminales dedicadas al lavado de activos a través del fútbol y de exportaciones ilegales de droga encubiertas como programas humanitarios.

Estos serían los negocios turbios de Carlos Duarte

Según investigaciones publicadas por Clarín en 2016, Duarte fue identificado como uno de los operadores del ‘clan Úsuga’ en Buenos Aires, donde habría utilizado la compra y venta de jugadores como fachada para legitimar capitales provenientes del narcotráfico.

Aparentemente, este hombre sería dueño de la empresa International Trade & Commerce S. A. (ITC), junto con el abogado argentino Guillermo Heisinger, mediante la cual habrían firmado convenios con clubes de fútbol de la Primera C por más de 125.000 dólares.

El hecho ocurrió cerca del búnker de la Fiscalía, en la localidad de Teusaquillo.
El hecho ocurrió cerca del búnker de la Fiscalía, en la localidad de Teusaquillo. | Foto: Tomado de redes sociales

De igual forma, el medio mencionado anteriormente expuso que Duarte también aparecía vinculado a otra firma llamada Hard Business, que en 2014 firmó contratos con la empresa Full Play International Television S. A. por unos 93.000 dólares.

Según el medio internacional, estos acuerdos presuntamente eran usados para lavar dinero a través de la venta de boletería de los partidos Colombia–Jordania y Colombia–Senegal.

Pero su nombre tomó mayor notoriedad por el caso ‘narcoarroz’, descubierto a finales de 2015 en la ciudad argentina de Rosario. Las autoridades hallaron toneladas de arroz mezclado con cocaína que serían enviadas a África bajo el programa de Naciones Unidas “Hambre Cero”.

Members of the federal forces and army material are presented as logistical support for the fight against drug trafficking at the National Flag Monument in Rosario, Argentina, on March 19, 2024. (Photo by STRINGER / AFP)
Miembros de las fuerzas federales hallaron toneladas de arroz mezclado con cocaína. Imagen de referencia. | Foto: AFP

En esa operación, varios colombianos, entre ellos Duarte, fueron señalados de integrar la red encargada de camuflar y transportar el estupefaciente.

Mientras avanza la investigación, el expediente de Duarte sigue dando de que hablar en países como Argentina. Sin embargo, se espera que las autoridades continúen investigando el crimen en la capital colombiana y esclarezcan las circunstancias del asesinato.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial