El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

¿Por qué se frenó el segundo intento de desalojo en mansión de Pablo Escobar?

El inmueble habría sido adquirido por el narcotraficante entre las décadas de los 80 y 90.

El lugar estaba ubicado en un predio de la Loma del Indio, en el sector de Las Palmas
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, el sitio fue construido de forma irregular. | Foto: Cortesía foto 1: Alcaldía de Medellín - foto 2: Getty Images

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

15 de feb de 2024, 12:23 a. m.

Actualizado el 15 de feb de 2024, 12:23 a. m.

Hace casi cuatro meses, la Sociedad de Activos Especiales notificó a la familia de Pablo Escobar que tomaría posesión del predio conocido como la ‘Casa Museo Pablo Escobar’, ubicada en el barrio La Asomadera 2, de la capital antioqueña. Sin embargo, los dos intentos de desalojo en la mansión han fracasado.

Aunque las autoridades pretendían adelantar el desalojo este miércoles, 14 de febrero, una tutela interpuesta por la familia frenó el proceso. SEMANA conoció que Víctor Orfenio Moreno Parra, quien representa a Joseph Escobar Escarriaga, hijo de alias El Osito, hermano del reconocido narcotraficante, presentó la acción judicial.

Según la versión de la familia, Joseph Escobar, de 22 años, está enfermo y, por esa razón, por ahora no puede ejecutarse el desalojo. Mientras tanto, la SAE espera que la decisión frente a esta tutela se conozca en las siguientes dos semanas.

Pablo Escobar
En el sitio se exhibían algunos elementos relacionados con Pablo Escobar y está avaluado en $ 12 mil millones | Foto: Cortesía Fiscalía seccional Antioquia

Cabe recordar que el 28 de diciembre del año pasado fue el primer intento de las autoridades por ocupar el predio. La SAE y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá intentaron desalojar la casa, en la que estaba Roberto Escobar, el hermano del capo conocido como ‘El Osito’.

Según la Fiscalía, este inmueble fue adquirido por Pablo Emilio Escobar Gaviria con dineros ilícitos obtenidos en las décadas de los años 80 y 90, y en la actualidad su valor superaría los 12 mil millones de pesos.

Se sabe que el hermano de Escobar ha adecuado ese inmueble e incluso logró que en los registros públicos figure como propietaria una mujer. La familia del narcotraficante tendría que desalojar todos los objetos del museo y elementos de valor del capo que son exhibidos en vitrinas como si se tratara de un atractivo turístico.

En el lugar hay una réplica del carriel que habría portado en algún momento Escobar, imágenes de cera, una motocicleta de la época y un carro antiguo, entre otros objetos.

Elementos de Pablo Escobar
Estatua de cera y una moto de la época, son parte de los elementos que se encuentran en la casa museo. | Foto: Cortesía Fiscalía seccional Antioquia

“El predio es explotado comercialmente por Roberto de Jesús Escobar Gaviria, hermano del excabecilla narcotraficante, como un museo que era visitado por turistas. Este hombre, al parecer, desplegó distintas acciones para mantener el dominio sobre el bien”, explicó en su momento la directora Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Patricia Donado.

Además del desalojo, en julio de 2023 se ordenó la demolición de una parte de la infraestructura porque no tenía las autorizaciones. De acuerdo con la orden, impuesta por la Inspección de Policía 9B, el predio de ‘El Osito’ tenía una construcción de dos plantas que no contaba con los permisos necesarios para su funcionamiento, edificación y apertura al público.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial