judicial
Niña de once años de edad resultó herida tras la activación de un artefacto explosivo en Almaguer, Cauca
Este hecho se presentó en la zona rural de este municipio del Macizo Colombiano.

10 de jul de 2025, 11:05 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 11:05 p. m.
Noticias Destacadas
Una pequeña de 11 años de edad resultó herida tras la activación de un artefacto explosivo en la zona rural del municipio de Almaguer, en el denominado Macizo Colombiano.
La dolorosa situación se registró al paso de una motocicleta en la que se movilizaba junto a su padre hacia la escuela, informaron campesinos de esta zona del país.

“Este caso sucedió en la mañana de este jueves 10 de julio en la zona rural de nuestro municipio, en el sector conocido como Las Piedras, corregimiento de Taravita, donde ahora se presentan los combates entre los grupos armados al margen de la ley”, agregaron los campesinos.
Mientras tanto, el ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez, responsabilizó a los integrantes del ELN del ataque y denunció que este grupo armado ilegal ha venido imponiendo toques de queda y generando temor entre la población civil del Macizo Colombiano.
Dichas declaraciones se dieron en su visita a la ciudad de Popayán, donde se reunió con alcaldes de esa zona del Cauca y la fuerza pública para poner en marcha operativos para brindarles seguridad a las comunidades de esa parte del sur del Cauca.
“Un padre llevaba a su hija al colegio y activan un explosivo. Eso es lo que está ocurriendo en esta región, de ahí que nuestras tropas están en el sitio para evitar que esta clase de hecho sucedan, además de enfrentar a estos grupos delincuenciales”, agregó el ministro.
Luego la niña fue trasladada a un hospital de la ciudad de Popayán y, según el Ministro de Defensa, se encuentra estable y fuera de peligro. “Por el momento recibe atención por parte del personal sanitario”, agregó el funcionario de gobierno.

A raíz de la crítica situación de orden público en varios municipios del sur del Cauca, el ministro lideró un consejo de seguridad durante la mañana de este jueves 10 de julio en la capital del Cauca, la cual permanece militarizada por la amenaza de ataques de los grupos armados al margen de la ley que delinquen en esta parte del país.
De ahí que el Ministro anunció una amplia operación militar en esta zona del Cauca, contra las disidencias Andrés Patiño de las Farc, cuyos integrantes siembran el terror mientras buscan apoderarse del Macizo Colombiano.
Y es que detrás de este acto violento estarían los guerrilleros del frente Manuel Vásquez Castaño del ELN, grupo armado al margen de la ley, que mantienen una disputa territorial con las disidencias de las Farc, las cuales son lideradas por alias Iván Mordisco.
Hay que tener presente que esta guerra por el control ilegal del territorio ha convertido al sur del Cauca en una zona de amenazas para las comunidades indígenas y campesinas.
Las autoridades señalaron que, gracias a la presencia del Ejército Nacional y su rápida intervención en la zona, se han evitado enfrentamientos directos entre estas organizaciones ilegales. Sin embargo, la situación es aún crítica, denuncian líderes del Macizo Colombiano.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.