Judicial

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anuncia millonaria recompensa por responsables del retén ilegal en la vía Panamericana

Tras denuncias de secuestro e intimidación a transportistas, el gobierno activó un despliegue militar para restablecer el control en la zona.

En la mañana del domingo 28 de septiembre se registró un retén ilegal en la vía entre Cauca y Nariño.
En la mañana del domingo 28 de septiembre se registró un retén ilegal en la vía entre Cauca y Nariño. | Foto: Fotos tomadas del video de @supershadai

29 de sept de 2025, 02:28 a. m.

Actualizado el 29 de sept de 2025, 02:28 a. m.

El Ministerio de Defensa, a través de su titular Pedro Arnulfo Sánchez, anunció este domingo una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes entreguen información que permita ubicar y capturar a los responsables de un retén ilegal instalado en la vía Panamericana, uno de los corredores más estratégicos del suroccidente del país.

El hecho se registró en un tramo entre Cauca y Nariño, específicamente en el sector conocido como “La Fonda”, jurisdicción del municipio de Patía.

Los sujetos están intimidando a los conductores que pasan por el sector.
Imagen del retén ilegal en la carretera entre Cauca y Nariño que generó la alerta. | Foto: Pantallazos de redes sociales

Allí, según videos difundidos en redes sociales, varios hombres armados detuvieron la circulación de vehículos, intimidaron a conductores y pasajeros, y habrían cometido el secuestro de un transportista, así como el hurto de mercancía. Testigos aseguraron que la situación se prolongó varios minutos y generó pánico en quienes transitaban por la zona.

Frente a esta grave situación, el ministro Sánchez ordenó un refuerzo inmediato de la seguridad en la zona con tropas del Ejército Nacional y unidades de la Policía, acompañadas por apoyo aéreo. El funcionario señaló que las operaciones continuarán hasta garantizar el control total de la carretera y dar con la liberación del ciudadano que habría sido retenido contra su voluntad.

“El Estado somos todos y los buenos somos más. No permitiremos que estructuras armadas ilegales pretendan adueñarse de las vías del país ni amenacen la tranquilidad de los colombianos”, enfatizó el jefe de la cartera de Defensa.

La vía Panamericana es un eje clave para la movilidad y el comercio en el suroccidente de Colombia. Transportadores y habitantes de la región expresaron su preocupación por el riesgo que representa para la seguridad y la economía cualquier tipo de retén ilegal en este corredor. Dirigentes gremiales advirtieron que este tipo de acciones generan pérdidas millonarias, además de temor entre los conductores que deben movilizarse diariamente por la carretera.

Vía Panamericana o carretera Popayán-Cali 2025.
Vía Panamericana | Foto: Francisco Calderón

El Gobierno reiteró su llamado a la comunidad para aportar información que permita ubicar a los responsables y recordó que la recompensa anunciada busca incentivar las denuncias ciudadanas. Al mismo tiempo, se comprometió a mantener una presencia militar y policial sostenida en la zona para evitar que hechos como este se repitan. También destacó que este tipo de medidas hacen parte de la política de seguridad integral impulsada desde el Ejecutivo.

Con este anuncio, el Ministerio de Defensa busca enviar un mensaje de respaldo a la población civil y de firmeza frente a los grupos armados que pretenden sembrar zozobra en regiones estratégicas del país.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial