Judicial
Fiscalía archivó investigación contra el Ministro de Salud por irregularidades en campaña
El ente acusador indicó que no establecía vínculos directos comprometedores.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de sept de 2025, 11:03 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 11:03 p. m.
Noticias Destacadas
La Fiscalía archivó la indagación que adelantaba en contra del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por presunta financiación ilegal.
El actual jefe de la cartera de Salud, entonces gerente de la campaña al Congreso por el Pacto Histórico, era indagado por presuntamente haber facilitado el traslado de candidatos de ese partido político en avionetas de la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (SADI SAS), de la que es socio Carlos Eduardo Restrepo Osorio, alias “Caco”, un presunto narcotraficante.
En ese contexto, la Fiscalía investigaba si los candidatos recibieron apoyo de esa empresa, lo cual podría considerarse como una financiación ilegal. Todo se originó tras una denuncia presentada por el congresista Hernán Cadavid.
Sin embargo, la Fiscalía luego de analizar documentos, escuchar testimonios y cruzar datos provenientes de registros oficiales determinó que no logró establecer un vínculo directo que comprometen penalmente a Jaramillo en esos hechos.

“La Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. indicó que se celebró un contrato de fletamento de aeronave con la Coalición Pacto Histórico, en el que se concedió un crédito por los servicios prestados, sujeto al reembolso de gastos de campaña por parte del Consejo Nacional Electoral”,dice la decisión de la Fiscalía conocida por *Colprensa*.
Además, indicó que en cuanto al negocio jurídico entre Hernando Robles Alvira, representante legal de SADI, y Guillermo Alfonso Jaramillo, entonces gerente de campaña. “Esta información se presentó oportunamente a las autoridades electorales competentes, descartando cualquier reproche jurídico alguno”, concluyó la Fiscalía General de la Nación.
En ese sentido, la Fiscalía concluyó que Carlos Eduardo Restrepo Osorio mantuvo una relación laboral con la empresa Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S., como gerente comercial, hasta julio de 2021 y un vínculo familiar con los accionistas (padres y esposa).

Por otro lado, la sociedad aérea fue enfática en señalar que Restrepo Osorio nunca fue designado ni autorizado para pilotear las aeronaves destinadas al cumplimiento del contrato de fletamento suscrito en 2022.
“Adicionalmente, se ha verificado la relación detallada de las aeronaves que prestaron servicio en el contrato de enfrentamiento en cuestión y es importante resaltar que el avión en el cual se transportó la sustancia ilícita por la cual fue vinculado Restrepo a Estados Unidos no figura en ese listado, al punto que los hechos por los cuales fue investigado en Estados Unidos sucedieron en mayo de 2021. Antes de la relación comercial cuestionada”, dice el documento conocido por Colprensa revelando detalles del caso.
*Con información de Colprensa

6024455000








