judicial

Develan identidades de las víctimas de la masacre registrada en una discoteca de Corinto, Cauca

El ataque sucedió en la noche de este lunes, 3 de noviembre, confirmaron las autoridades.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Estas son las víctimas de esta masacre, registrada en pleno casco urbano del municipio de Corinto, Cauca.
Estas son las víctimas de la masacre, registrada en pleno casco urbano del municipio de Corinto, Cauca. | Foto: Suministradas

4 de nov de 2025, 02:49 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 02:49 p. m.

Aterrorizados se encuentran ahora los corinteños tras confirmarse la muerte de cuatro personas en medio de una incursión armada registrada en un establecimiento abierto al público de este municipio del norte del Cauca.

Periodistas comunitarios de esta población, relataron que varios sujetos, portando armas de fuego, llegaron hasta a una reconocida discoteca del sector comercial de esta población para después, sin tener alguna consideración, disparar contra las personas que departían en ese lugar.

“Lo que nos comprobaron es que varios muchachos armados llegaron, dispararon cuando la discoteca estaba llena de gente, bailando, tomando o departiendo, por eso cuatro personas fallecieron al quedar en medio de esta balacera, la cual terminó de atemorizar a la población porque le tocó a los mismos clientes autoayudarse, más cuando otros ciudadanos que estaban en el sitio, terminaron heridos”, agregó uno de los periodistas.

En las imágenes que circularon en las redes sociales se aprecia cómo los demás clientes de la discoteca y habitantes de la parte céntrica de este municipio se vieron obligados a ayudar a los lesionados luego de que los agresores huyeran del sitio.

“Todavía respira, todavía respira, hay que ayudarla, está viva aún”, gritaban las personas que llegaron a auxiliar a las personas que terminaron heridas en este ataque, al parecer ejecutado por integrantes del frente 57 Yair Bermúdez, quienes buscan golpear militarmente al frente disidente Dagoberto Ramos de las Farc, que es la organización armada ilegal que aún tiene una marcada presencia en esta parte del norte del Cauca.

Gracias a la información aportada por la misma comunidad, se confirmó que las víctimas mortales respondían a los nombres de Ómar Henry Guachetá Muñoz, de 44 años de edad, Yoselín Daniela Dagua Mestizo, de 26 años de edad; Gustavo Conda Campo, 44 años de edad y Paula Andrea Pérez Ríos, de 18 años de edad.

“Corroboramos que Gustavo Conda Campo era oriundo de la vereda Buenavista; Ómar Guachetá, de la vereda Miravalle; Yoselin Mosquera, oriunda de la vereda Santa Elena; y Paula Andrea Ríos, residente de Caloto e integrante de una reconocida organización campesina de esta parte del norte del Cauca”, agregó un periodista comunitario al indicar que, como era festivo, las discotecas de esta población estaban a reventar durante esa noche de lunes.

Y es que los testigos relatan que los disparos se prolongaron durante varios minutos, desatando el pánico entre los asistentes, quienes se vieron obligados a esconderse en cualquier lugar, buscando así protegerse durante el ataque.

“Gustavo, una de las víctimas mortales, era primo de uno de los camaradas del frente Dagoberto Ramos Ortiz, por eso la gente sabe que esta masacre es producto de la intensa confrontación que ahora se registra este grupo armado ilegal y el frente 57 Yair Bermúdez, de hecho, desde la semana pasada esta última organización advirtió sobre posibles actos de violencia en la localidad”, agregaron tantos líderes sociales y periodistas al exponer que posiblemente se presenten más de estos hechos en esta población.

“Según fuentes cercanas a nosotros, se prevé más masacres y ataques dirigidos a establecimientos públicos que son frecuentados por los milicianos del frente de Ramos Ortiz. Entre estos locales se destacan lugar donde pasó estos violentos hechos y que son lugares que suelen estar repletos durante los fines de semana o en las noches”, las personas que compartieron la información de esta masacre, la número 67 que se registra en el país.

Joven campesina

Posteriormente, los integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Zona de reservas campesinas del municipio de Caloto, Astrazonacal, rechazaron el asesinato de la joven Paula Andrea Pérez Ríos, quien era oriunda del corregimiento de El Palo, el cual es territorio campesino.

“La joven fue víctima de la masacre ocurrida la noche del 3 de noviembre de 2025 en el municipio de Corinto, Cauca, hecho que enluta nuevamente a nuestras familias y evidencia la grave situación de violencia que persiste en los territorios campesinos.

Paula Andrea era una joven con sueños, con un proyecto de vida en construcción, integrante de una generación que representa la esperanza y el futuro de nuestras comunidades”, agregaron los miembros de esta organización campesina.

Se espera que en el transcurso de este martes 4 de noviembre se conozca más información de las víctimas de este hecho.

Mientras tanto, y de acuerdo con el personal sanitario que labora en el norte del Cauca, los heridos fueron identificados como Celsio Ipia Chantre, Cristian David Guachetá y Jeison Dagua Sandoval.

“Ellos fueron remitidos a la clínica Valle del Lili de la ciudad de Cali, todo registran heridas causadas por arma de fuego y sus condiciones médicas son, por el momento, estables”, indicaron los integrantes de la misión médica que labora en esta parte del país.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial