Judicial
Ministerio de Defensa ofreció millonaria recompensa tras ataque con carrobomba en Suárez, Cauca
El comandante general de las Fuerzas Militares, Almirante Francisco Cubides, ordenó fortalecer la presencia militar del Ejército en los puntos críticos de ese departamento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 10:55 a. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 10:55 a. m.
Noticias Destacadas
Después del atentado en el municipio de Suárez, Cauca, luego que disidentes del frente ‘Jaime Martínez’ de las Farc activaron un vehículo acondicionado con explosivos o ‘carrobomba’, contra la estación de Policía, el Ministerio de Defensa ofreció una cuantiosa recompensa con el propósito de dar con los capturados y “anticipar y evitar hechos similares”.
“Ofrecemos hasta $200 millones por información que permita anticipar y evitar hechos similares”, fue el anuncio de Pedro Sánchez por medio de su cuenta de X, donde dejó en claro que seguirán con operativos de control para la reducción de “control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión”, en el departamento del Cauca.
Cabe mencionar que este atentado dejó un saldo de dos civiles sin vida, un Policía herido y daños estructurales a comercios y viviendas en el lugar de la explosión.
“Mi solidaridad con las familias de las víctimas de este atroz atentado. Lamentamos la pérdida de vidas inocentes y el dolor que hoy las acompaña. No están solas: el Estado actuará con toda su capacidad para garantizar verdad, justicia y protección”, manifestó el Jefe de la Cartera.
Por otro lado, el comandante general de las Fuerzas Militares, Almirante Francisco Cubides, ordenó fortalecer la presencia militar del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en los puntos críticos del departamento del Cauca, para facilitar la movilidad de las tropas y lograr el mando y el control táctico de esta zona.
“Las capacidades operacionales y diferenciales de inteligencia de cada fuerza seguirán actuando para detectar el mando criminal y sus redes logísticas; se intensificarán las acciones militares de forma conjunta con miras a neutralizar a quienes delinquen y llevar a los responsables ante la justicia. No permitiremos que continúen amedrentando a los colombianos de esta región”, señaló Cubides.
Además, se espera un encuentro con los comandantes regionales desplegados en el suroccidente, para adoptar más medidas ofensivas y de contención orientadas a restablecer el control territorial, proteger a la población y garantizar la continuidad de la conducción operacional en esa región.
Por su parte ONU Derechos Humanos y con base en un análisis de DIH, en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, desde el primero de enero de 2025 hasta la fecha, registran 42 ataques indiscriminados ocurridos en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca.
De acuerdo con la información de Naciones Unidas, en estos ataques, fueron privados de la vida 19 civiles (entre los cuales hay una lideresa y un líder) y 8 uniformados, y, al menos, 200 personas resultaron heridas.
*Con información de Colprensa

6024455000






