Judicial
Lideresa social sale ilesa de atentado en el norte del Cauca
El hecho sucedió en la vía que comunica Timba, Buenos Aires, con el municipio de Jamundí, Valle.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
30 de oct de 2024, 02:58 a. m.
Actualizado el 30 de oct de 2024, 02:58 a. m.
La lideresa social y de las comunidades afrodescendientes del norte del Cauca, Diana Carabalí Caicedo, salió ilesa de un ataque armado que sufrió cuando se movilizaba por la vía que comunica Timba, Cauca, con el municipio de Jamundí, Valle.
El hecho delictivo sucedió en las horas de la tarde de este martes 29 de octubre, cuando la víctima y su esquema de seguridad iban en una camioneta blindada, en ese momento fueron atacados por integrantes de un grupo armado al margen de la ley, al parecer disidencias de las Farc.

“El ataque fue en San Francisco, que es una vereda que pertenece al corregimiento de Timba, Cauca, y estas personas al verse atacadas de esa forma, lo que hicieron fue acelerar la marcha para después llegar a la población de Robles, Jamundí, donde ya recibieron ayuda de las autoridades que hay en esta parte del sur del Valle”, explicaron integrantes del Ejército Nacional.
De hecho, y gracias a una foto compartida por los militares que accedieron hablar del tema, se evidencia cómo la camioneta registra varias perforaciones, todas causadas por proyectil de arma de largo alcance tipo fusil.
“Ella es una lideresa del consejo comunitario del Río Ovejas de Yolombó, Suárez, e integrante del cuerpo de bomberos de este municipio, además trabaja en una de las tantas iniciativas que impulsa la vicepresidenta Francia Márquez en esta zona del norte del Cauca con las comunidades”, indicaron por su parte representantes afrodescendientes de esta parte del país.

Vale la pena tener presente que en la zona donde se registró este ataque hay una marcada presencia del frente Jaime Martínez de las Farc. De hecho, el pasado fin de semana, los integrantes de este grupo armado ilegal atacaron con explosivos al Ejército, formándose después combates que duraron varios minutos.
Luego, los militares se vieron obligados a desactivar varios cilindros cargados con explosivos, los cuales fueron dejados a los costados de la carretera, con el propósito de atentar contra los integrantes de esta institución.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar