Judicial
Juicio Uribe: Alcalde de Amagá asegura que Iván Cepeda ofreció beneficios para incriminar al expresidente
En la jornada de este viernes, habrá cuatro testimonios a favor de Álvaro Uribe.

16 de may de 2025, 03:15 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 05:47 p. m.
Se completan 41 días del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que es investigado por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Para la jornada de este viernes, 16 de mayo, fueron citados cuatro personajes fundamentales que testificarán en defensa del exmandatario.
Uno de ellos fue el alcalde de Amagá (Antioquia), Wílser Darío Molina, quien en medio de su declaración, aseguró que el senador Iván Cepeda buscaba testigos para, presuntamente, pedirles que testificaran contra Uribe.
Según la versión de Molina, la cual conoció cuando se desempeñó como abogado penalista, el congresista visitó a dos exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC): Ramiro de Jesús Henao, alias Simón, y Gabriel Castañeda, alias Castañeda.
En esa visita, en la que habría sido acompañado por la abogada Mercedes Arroyave, Cepeda le ofrecería prebendas y beneficios a los excombatientes, para que relacionaran al expresidente con el asesinato de un exguerrillero.
“El señor Cepeda, según me contaron, les pidió que sirvieran como testigos en contra de Álvaro Uribe, asegurando que este había ordenado el asesinato de un comandante del ELN“, contó en principio el Alcalde de Malagá.

Asimismo, mencionó que los excombatientes habrían recibido un texto con la versión que debían narrar, “y a cambio les ofrecieron beneficios penitenciarios, buen trato en prisión y la posibilidad de obtener asilo para ellos o sus familias en Argentina”, sentenció.
“Al principio ellos pensaban que la visita de Cepeda era para conocer la ubicación de unas fosas, sin embargo, Cepeda les dijo que él no iba a escuchar sobre fosas comunes y que él iba para que ellos sirvieran como testigos en contra de Álvaro Uribe Vélez”, aseveró en su testimonio.
Tras conocer lo que estaba sucediendo, Molina optó por visitar al expresidente y comentarle lo ocurrido en la cárcel de Itagui, donde se encontraban ‘Simón’ y ‘Castañeda’.
En su relato, el Alcalde indicó que, en ese momento, Uribe le aconsejó que hiciera un texto escrito con lo que le había contado para enviarlos a la justicia, lo que cumplió a cabalidad.

Con el testimonio de Molina, son 18 las personas que han pasado por estrado judicial para rendir su versión de los hechos en medio de la investigación, entre ellas, el exmandatario.
Es de mencionar que 75 personas testificarán en defensa de Uribe. En esta se incluye a su hermano, Santiago Uribe, y a su exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, quien estuvo detenido en una cárcel de los Estados Unidos.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.