El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Incautaciones de cargamentos con cocaína aumentaron en el 2024, estas son las impresionantes cifras

Las cifras fueron expuestas por el Ministro de Defensa, Iván Velásquez.

29 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Autoridades realizan prueba de pureza a la cocaína decomisada en alta mar por la Armada.
Autoridades realizan prueba de pureza a la cocaína decomisada en alta mar por la Armada. | Foto: Armada

Un informe presentado este domingo por el ministro Iván Velásquez, informó que hasta el 26 de diciembre se incautó más de 848 toneladas de cocaína.

Esto significa un aumento del 14% en comparación al año 2023, cuando se incautó más de 741 toneladas del clorhidrato de cocaína.

”Este año, hasta el pasado 26 de diciembre, las Fuerzas Militares y la Policía han decomisado 848.5 toneladas de cocaína. La guerra contra las economías ilícitas es un compromiso del Gobierno Nacional y de la Fuerza Pública”, escribió Velásquez en su cuenta de X.

Más de 700 kilos de cocaína fueron incautados.
En alta mar se realizan la incautación de toneladas de cocaína. | Foto: Marina de El Salvador.

La información compartida por el ministro de defensa señala que también se incautaron más de 452 toneladas de marihuana en 2024, representando un aumento del 8 % respecto a la cantidad decomisada en 2023.

También se señala una disminución del 21,1 % de la incautación de pasta base, pasando de 98 toneladas incautadas en el 2023 a 77 toneladas reportadas este año.

La disminución también se ve reflejada en la hoja de coca, que dejo un valor definitivo del -1.3%, pasando de más de 980 mil en 2023 a más de 967 mil en el presente año.

Además, se destruyeron 5.329 infraestructuras para la producción de drogas, lo que significa un incremento del 2 % en esta materia.

Destruyen megalaboratorio de cocaína de un brazo armado de alias Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia.
Las autoridades también destruyen megalaboratorios de cocaína de las guerrillas. | Foto: Ejército

Tan solo el pasado 21 de diciembre las Fuerzas Militares dieron un golpe a la economía del Clan del Golfo, luego de que se destruyera uno de sus laboratorios para el procesamiento de pasta de base de coca en el municipio de San Rafael, norte del departamento de Antioquia.

Según informaron las Fuerzas Armadas, esta afectación está avaluada en más de 400 millones de pesos, dinero que deja de recibir la subestructura Julio cesar Vargas Torres, para adquirir armamento, explosivos y demás elementos para atentar contra la población civil y las tropas que permanecen en el sector.

Información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial