Judicial

Imputan a nuevo implicado en el caso de Miguel Uribe; habría coordinado algunas acciones desde prisión

Por este caso ya han sido capturados siete presuntos implicados y fue condenado el menor que le disparó al precandidato presidencial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Nuevo implicado en caso de Miguel Uribe Turbay | Foto: COLPRENSA

25 de oct de 2025, 01:22 p. m.

Actualizado el 25 de oct de 2025, 02:46 p. m.

25 de oct de 2025, 01:22 p. m.

Actualizado el 25 de oct de 2025, 02:46 p. m.

Un nuevo implicado por el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, fue imputado por la Fiscalía General de la Nación.

Jhorman David Mora Silva, quien fue capturado en mayo de este año y permanece privado de la libertad en atención a una condena en su contra por el delito de hurto, habría contactado por videollamada al menor de edad y convencido de ejecutar el ataque armado.

Posteriormente, lo comunicó con Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, para coordinar el atentado.

Autoridades investigan nuevos indicios que vincularían al ELN con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
Autoridades investigan nuevos indicios que vincularían al ELN con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. | Foto: El País

Las evidencias indican que todas estas coordinaciones presuntamente las realizó desde su lugar de reclusión. Siendo parte de un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes, los homicidios selectivos y otras conductas delictivas en Bogotá.

Por este caso ya han sido capturados siete presuntos implicados. Uno de los aprehendidos es Elder José Arteaga, considerado la pieza clave para conectar a los detenidos con los autores intelectuales, además de Katerine Martínez, señalada de entregar el arma homicida.

Otros implicados son William González Cruz, alias El Viejo o El Hermano; Carlos Eduardo Mora, conductor del Spark en el que fue trasladada el arma, y Christian González Ardila, señalado de conducir la moto que tenía que sacar al sicario del lugar.

Capturado en Bogotá Harold Daniel Barragán Ovalle, quien habría participado en la planeación de la acción sicarial contra Miguel Uribe Turbay.
Capturado en Bogotá Harold Daniel Barragán Ovalle, quien habría participado en la planeación de la acción sicarial contra Miguel Uribe Turbay. | Foto: Policía

También ya fue condenado el menor que le disparó al precandidato presidencial.

Entre tanto, el pasado viernes uno de los fiscales que adelanta la investigación por el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe fue amenazado.

El también senador fue atacado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

El fiscal, según fuentes conocidas por Colprensa, ha sido amenazado en la última semana y estos hechos estarían relacionadas con el trabajo que realiza en la investigación. En concreto, tiene evidencias que dan cuenta de la veracidad y alcance de las intimidaciones.

La noticia se conoce a la par de que la Fiscalía anunciara una nueva imputación en el caso. Mora Silva participó en la selección del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial.

En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.

Los seis capturados por el ataque sicarial en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fueron imputados por el delito de homicidio agravado. Solo el menor aceptó cargos.
Los seis capturados por el ataque sicarial en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fueron imputados por el delito de homicidio agravado. Solo el menor aceptó cargos. | Foto: CAPTURA DE VIDEO

Las autoridades también continúan tras el rastro de los determinadores del crimen, es decir, los responsables originales de pensar el atentado y pagar por llevarlo a cabo.

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial