El pais
SUSCRÍBETE

CESE AL FUEGO

Grupos delincuenciales ofrecen cese al fuego al presidente electo Gustavo Petro

Varias bandas criminales le pidieron al presidente electo, Gustavo Petro, ser parte activa de su proyecto de “paz con justicia social”.

Algunas de las armas fueron incautadas en flagrancia luego de que las personas que las portaban cometieron delitos como homicidio. | Foto: Especial para El País

María Camila Renteria

20 de jul de 2022, 09:36 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 01:09 a. m.

Varias bandas criminales le pidieron al presidente electo, Gustavo Petro, ser parte activa de su proyecto de “paz con justicia social”. En una carta firmada por varios grupos delincuenciales, aseguran que están dispuestos a “parar la violencia cíclica”.

Los proponentes de este “cese al fuego” son las ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’, conocido como el ‘Clan del Golfo’; ‘La inmaculada’, de Tuluá; ‘Los Shottas’, de Buenaventura; ‘Mexicanos’, de Quibdó; ‘Los Rastrojos’ y ‘Los Caparrapos’.

Así, los cabecillas de estos grupos delincuenciales estarían dispuestos a “coordinar un cese al fuego contra la institucionalidad a partir del 7 de agosto de 2022”, fecha en la que se posesiona el nuevo Presidente.

“En la medida de lo posible nadie debería llegar a la cárcel, pues está comprobado es una universidad del crimen que no cumple con los fines de la resocialización”, se lee en el documento dirigido a Gustavo Petro, Francia Márquez y Álvaro Leyva.

Lea también: Golpe a red narcotraficante que enviaba cargamentos de cocaína al Reino Unido

En la mencionada carta, estos grupos ilegales también hacen un llamado a otras estructuras delictivas a unirse a este “propósito nacional para alcanzar la paz”.

“Pedimos garantías iguales a las que han obtenido los miembros de otros grupos armados al margen de la ley, Fuerza Pública, agentes del Estado y terceros civiles que también han participado activamente en el conflicto nacional”, menciona la carta en la que también se critica el mecanismo de extradición.

Aunque, por el momento, Petro no ha respondido a esta carta, durante su campaña sí mencionó que tiene apertura a un eventual diálogo de paz con el ELN.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial