Judicial
Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció tras amenazas de las disidencias de las Farc en su contra
Su homólogo en Nariño mostró su solidaridad.

8 de jul de 2025, 11:26 a. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 11:26 a. m.
Noticias Destacadas
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció sobre las amenazas que le hicieron las disidencias de las Farc en un comunicado, en el que lo señalaron por supuestamente proteger la minería ilegal por intereses políticos.
“Yo estoy firme en mi propósito de ese mandato que me dio el pueblo”, dijo Guzmán, quien añadió: “Necesitamos el acompañamiento de las fuerzas del Estado” para desescalar el conflicto en esta zona del país y evitar que los ilegales avancen.

Guzmán sostuvo que estas intimidaciones también son en contra de sus seres queridos. “Dicen que conocen donde vive mi familia, a qué se dedican”, por lo que dijo que tiene temor.
“El miedo es inherente al ser humano, pero con el firme compromiso de que el mandato constitucional de mi periodo está para defender a la comunidad y eso me inspira a continuar adelante, aun sobreponiéndome al miedo”, dijo el Gobernador del Cauca.
Asimismo, le pidió a todos los caucanos a unirse para que los actores armados ilegales dejen de señalar a los mandatarios.

Cabe mencionar que el panfleto de las disidencias de las Farc señala que el Gobernador está aliado con familiares y amigos para desarrollar supuestas actividades de minería ilegal en el territorio y aseguraron que se quedarán en el macizo colombiano para “defender el territorio, ayudar a preservar el agua y apoyar a las comunidades en sus iniciativas de desarrollo”.
Gobernador de Nariño rechazó la amenaza
Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Escobar, rechazó las intimidaciones sufridas por su homólogo.

“En Nariño sabemos lo que significa ejercer el mandato popular en medio de condiciones adversas. Hemos sido firmes al exigir que la presencia del Estado en los territorios más golpeados por el conflicto no sea solo militar, sino también social y transformadora, y que esté respaldada por el diálogo con las comunidades”, dijo Escobar.
Según Guzmán, las amenazas contra los liderazgos en los territorios son una manera de sabotear el proceso de construcción de paz. “Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los organismos competentes para que se refuercen de inmediato las garantías de seguridad del Gobernador del Cauca y su familia, así como de todas las autoridades locales que enfrentan contextos de riesgo”.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.