Judicial
Glosbert Hernández, escolta de la UNP, fue asesinado en su residencia en Santander de Quilichao
Este mortal caso sucedió en la noche de este miércoles 9 de abril.

Francisco Calderón
10 de abr de 2025, 03:53 a. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 03:53 a. m.
En el municipio de Santander de Quilichao, Cauca, las autoridades adelantan las investigaciones para establecer los móviles del asesinato de Glosbert Hernández Benavides, funcionario de la Unidad Nacional de Protección, UNP.
El mortal hecho sucedió este miércoles 9 de abril, cuando la víctima permanecía en su lugar de residencia y como indicaron los testigos, al parecer sujetos armados ingresaron a la misma para después balear a este escolta, causándole la muerte.

Según información preliminar, obtenida por los seres queridos, el funcionario acababa de llegar a su vivienda tras cumplir con una jornada laboral cuando fue abordado por hombres armados que, sin mediar palabra, lo atacaron a disparos al interior de su residencia, ubicada en el barrio La Victoria.
Otra versión, entregada por periodistas de este municipio, establece que los antisociales llegaron a la residencia, y tras ubicarse en una de las ventanas de la fachada, procedieron a abrirla para después empezar a disparar desde este punto contra las personas que estaban al interior. En ese momento Glosbert Hernández Benavides salía de una de las habitaciones, de ahí que terminó baleado y su cadáver en la sala de la vivienda.
Por eso, en el mismo hecho, su esposa resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia al hospital Francisco de Paula Santander, donde ahora reciben atención por parte de los galenos.

“Los policías del cuadrante llegaron al lugar tras ser alertados por la misma comunidad, y al llegar a la casa, encontraron el cadáver de este funcionario de la UNP, mientras que las personas buscaban auxiliar a la esposa, de ahí que facilitaron su trasladado al hospital local”, agregaron los periodistas.
Después, las autoridades hicieron presencia en el lugar de los hechos para adelantar labores de recolección de evidencias e información, con el fin de esclarecer este hecho violento que enluta nuevamente al departamento del Cauca, el cual ahora enfrenta altos niveles de violencia a raíz de la confrontación entre grupos armados ilegales, bandas de narcotraficantes y organizaciones delincuenciales.
Por el momento, los móviles de este hecho son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, mientras tanto crece la preocupación sobre las faltas de seguridad para los funcionarios de la UNP que laboran en esta zona del país.
En días pasados dos escoltas de esta entidad fueron secuestrados y luego liberados cuando brindaban protección a una lideresa social de este municipio e integrante del Partido Comunes, hecho que sucedió cuando las víctimas se movilizaban por la vía que comunica a Santander de Quilichao con Cali.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar