Judicial
Fueron capturadas 23 personas por fraudes en licencias de conducción en varios departamentos de Colombia
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, esta banda criminal alcanzó a tramitar alrededor de 3000 de estos documentos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 01:24 a. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 02:26 a. m.
Noticias Destacadas
Uniformados encubiertos de la Policía Nacional destaparon una red delincuencial que se encargaba de tramitar licencias de conducción de manera fraudulenta.
En videos de la institución difundidos por Caracol Noticias muestran la manera en la que alias Brayan, representante legal de una escuela de conducción en Casanare, le asegura a una de las agentes encubiertas que puede obtener su licencia sin realizar el curso obligatorio.

La policía le indicó a ‘Brayan’ que tenía un almacén de ropa, lo que le dificultaba desplazarse hasta la escuela para realizar el curso de conducción para moto.
Ante esto, el sujeto le respondió: “Yo te puedo colaborar con eso, esto es muy delicado y toca bajo cuerda. Nosotros tenemos un sistema en el cual usted coloca las huellas originales y se inscribe, coloca las 10 huellitas de los dedos y en unos 20 días le entrego la licencia.

Unas horas después, otro agente encubierto fue hasta el lugar para averiguar por una licencia para moto y la respuesta fue similar. Según alias Brayan la licencia cuesta $900.000, el sistema con el cual se expide el documento sin asistir a clases vale $300.000 y $170.000 que deben cancelarse en el Tránsito.
“No tiene que hacer práctica, no teoría. Nada”, indicó el sujeto al uniformado, quien grabó toda la interacción con una cámara escondida.
Según indicó a Caracol Noticias la directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Susana Blanco, las licencias expedidas son legales, lo ilegal es la manera en la que se está realizando el procedimiento.
Estas escuelas habrían entregado unas 3000 licencias irregulares en Casanare, Antioquia y Boyacá, lo que representa un peligro para los actores viales.
También falsificaban comparendos
La general Blanco afirmó que estas escuelas de conducción también contaban con un sistema con el que ofrecían reducir el costo de los comparendos de tránsito a la mitad sin hacer el respectivo curso.

Esta banda también tenía abogados que cobraban seguros millonarios a las aseguradoras a nombre de víctimas de accidentes de tránsito. Los delincuentes recibían el dinero, pero a los verdaderos afectados les daban una pequeña cantidad del mismo.
Además, habrían adulterado las historias clínicas para indicar que los ciudadanos sufrieron lesiones más graves y que las aseguradoras les dieran grandes sumas. Esta acción ilegal la habrían cometido con las víctimas de un accidente de bus intermunicipal, por las que habrían cobrado cientos de millones de pesos.
Las autoridades capturaron a 23 personas y realizaron extinción de dominio a varios bienes de esta organización ilegal

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








