Judicial
Fiscalía adicionará dos nuevos delitos a la próxima imputación de cargos contra Nicolás Petro
El hijo del mandatario ya enfrenta un proceso legal por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

8 de oct de 2025, 06:39 p. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 06:39 p. m.
Noticias Destacadas
La Fiscalía general de la Nación dio a conocer que adicionará dos nuevos delitos a la imputación de cargos contra Nicolás Petro, quien ya tenía abierto un proceso por presunta corrupción en contratos con la Gobernación del Atlántico.
Ante ello, según el ente judicial, el hijo mayor del presidente, tendrá ahora que responder no solo por interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias, sino también por peculado por apropiación y falso testimonio.
De hecho, el ente acusador advirtió esta semana, que tiene varios elementos probatorios que involucran a Nicolás Petro en dichos delitos, por lo que en un mes, es decir en noviembre, la Fiscalía volverá a imputar al exfuncionario, en una nueva audiencia judicial, luego de que la que estaba programada para este octubre, fuera aplazada.

Cabe decir que, a inicios de este mes, Nicolás Petro, quien trabajó como exdiputado de la Asamblea Departamental del Atlántico, admitió haber recibido $1.300 millones, según él, provenientes de prestamos lícitos, para la compra de una casa.
Sin embargo, el exfuncionario, negó en ese momento, que dicho monto fuera dinero destinado a la campaña de su padre en el año 2022.
“Mucha de esa plata fueron préstamos y están reportados tanto a las personas como en mi declaración de renta, entonces yo cogí esa plata para comprar una casa. Esa es la realidad”, señaló Petro, en compañía de su abogado, Alejandro Carranza.
“Jamás dije que era la campaña (presidencial), mi función no era la de recolectar recursos”, afirmó.
Ahora bien, una de las pruebas más fieles que tiene la Fiscalía sobre la culpabilidad de Petro en enriquecimiento ilícito y lavado de activos son los chats entre el exfuncionario y su exesposa, Day Vásquez, en relación a dineros que superarían los $3.000 millones en menos de dos años.

Day Vásquez: Puedes pasar por la plata donde Manyi.
Nicolás Petro: Amor, espera que salgo de esta vaina, estoy hablando con Miguel Ángel… ya voy para allá.
Day Vásquez: Llega a donde Manyi, que se baje Díaz (escolta).
Nicolás Petro: Ya llegamos.
Day Vásquez: Alfredo va a entregar.
Nicolás Petro: Ya se bajó Díaz.
Day Vásquez: Bueno.
Nicolás Petro: ¿Díaz se dio cuenta de que es plata?
Day Vásquez: Ajá, ¿y cuál es el problema?
Nicolás Petro: Amor, entre mayor reserva es mejor.
Dichas pruebas fueron obtenidas luego de las denuncias de Day Vásquez, su exesposa, quien afirmó que el entonces diputado del Atlántico recibió grandes sumas de dinero de diversas personas. Entre estas, del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca, con antecedentes judiciales.
“Una parte de este dinero fue utilizada por el mismo Nicolás Petro Burgos y su esposa de entonces para su beneficio personal, incrementar su patrimonio de manera injustificada y blanquear los dineros”, afirmó el fiscal del caso.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.