Judicial
Fiscalía acusó a presunto cómplice, responsable del asesinato de Hernán Roberto Franco en Bogotá
El nuevo acusado habría cumplido un rol clave en la planeación y ejecución del crimen.

Las autoridades avanzan en el esclarecimiento del homicidio ocurrido en el Parque de la 93, en el que ya fue condenado un primer implicado.
En horas recientes la Fiscalía General de la Nación anunció la imputación formal de Pablo Andrés Pachón Gómez como presunto coautor del homicidio del empresario Hernán Roberto Franco, ocurrido el 21 de febrero del 2024, en inmediaciones del reconocido Parque de la 93, en el norte de Bogotá.
📌 Este fue el momento en que el empresario Hernán Roberto Franco se desplomó tras ser atacado por un sicario en Bogotá. Más detalles en 👉 https://t.co/TvfnGfL8Z1
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 22, 2024
🎥 Video: Semana pic.twitter.com/lImlUUyyxR
La decisión se produce como parte de los avances en el proceso investigativo que busca esclarecer este crimen que conmocionó al sector empresarial y a la opinión pública.
Pachón Gómez fue acusado de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, luego de que las autoridades recolectaran múltiples elementos probatorios que lo vinculan directamente con la organización del atentado.
Presunta autoría del crimen
Según reveló la Fiscalía, el acusado habría mantenido un contacto previo con el sicario, con quien se reunió para planear el ataque.
Ambos se movilizaron juntos en un vehículo hasta las cercanías del lugar donde se ejecutó el crimen. En lo que las autoridades indican que, durante la ejecución, Pachón Gómez se mantuvo comunicado en una llamada grupal, a través de la cual habría dado instrucciones para facilitar la acción criminal.
Mientras el acusado permanecía en el automóvil, el atacante descendió del vehículo, ingresó a un parqueadero privado y allí disparó en varias ocasiones contra el empresario, quien falleció en el lugar.
Este relato, que ha sido sustentado con evidencias técnicas y testimonios, refuerza la tesis de una acción concertada y meticulosamente planificada.
Uno de los aspectos más sensibles del caso es la posible razón del asesinato. Las primeras líneas investigativas apuntan a un conflicto familiar interno relacionado con la disputa por la herencia de las empresas Supermercados El Líder y El Arrozal S.A.S., negocios de tradición en el ámbito comercial del país.
Sin embargo, esta hipótesis aún se encuentra bajo verificación y las autoridades no descartan otras motivaciones.
Cabe recordar que por este mismo hecho ya fue condenado a 20 años de prisión Jean Karlo Bermúdez, quien conducía la motocicleta en la que intentó escapar el sicario luego del ataque.

Su testimonio y las pruebas en su contra permitieron establecer su participación activa como facilitador de la huida.
Finalmente, con esta nueva acusación, la Fiscalía continúa en la investigación en torno a los autores intelectuales y materiales del homicidio, pues la entidad ha manifestado que dicho proceso continúa en circulación para identificar a otros posibles implicados.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar